Discusión:Colada de lava

Último comentario: hace 10 años por 200.32.116.2 en el tema Etimología

El texto afirma: "Las tres formas principales que toman los flujos de lava son: aa o escoriácea, pahoehoe o cordada, coladas en bloque y lavas almohadillada". Si mis conocimientos matemáticos no me fallan, cuento 4 tipos de lava. Habría que unificar. En otras partes vi que los tres tipos son: aa, almohadilla y pahoehoe, sin "coladas en bloque". --181.166.144.157 (discusión) 15:37 4 mar 2013 (UTC)Responder

En contra de toda posible fusión confusa

editar

Una cosa es una colada de lava que se trata de una formación sólida de la geología y otra muy distinta es la piedra y metal líquidos o pastosos y siempre fluidos que tras ser magma por el paso de una erupción pasa a ser lava. Acá en Wikipedia abundan los desconocedores que revierten lo que desconocen o los desconocedores que para hacerse pasar por "sapientes" y obtener puntaje borran datos ciertos, revierten ediciones correctas sin preocuparse de su veracidad o pretenden fundir (confundiendo con su ego) en una sola cosa lo que también desconocen. --186.22.61.85 (discusión) 02:24 23 jun 2013 (UTC)Responder

Etimología

editar

Dice el artículo:

Aa (del Hawaiano 'A'ā, que significa "pedregosa con lava áspera", pero también "quemar" o "fuego")

¿Cómo pueden dos letras significar "pedregosa con lava áspera"? ¿Cuál de las "a" sería "pedregosa", y cuál "lava"? ¿Qué parte de esas dos letras significa "áspera"? Hablemos en serio: "'A'ā" sólo puede significar fuego, o quemar, o a lo sumo un término único, derivado de fuego o de quemar; nunca una frase armada con tres conceptos.

Las etimologías de idiomas considerados "primitivos" suelen abundar en este tipo de sinsentidos, pero no podemos hacernos eco de semejante afirmación. Sugiero sacar la frase, para dejar solamente (que significa "quemar" o "fuego").

Saludos, 200.32.116.2 (discusión) 22:47 31 ene 2014 (UTC)Responder

Volver a la página «Colada de lava».