Discusión:Coral

Último comentario: hace 4 años por 88.15.155.207 en el tema Estado de conservación
Esta página le interesa al Wikiproyecto Ciencias del mar.

Artículo incompleto

editar

Falta explicar el uso que se hace del coral en joyería. Vine para informarme de tal uso y no hay nada publicado sobre eso. --Eduardo. 20 - II - 2020.

Vandalismo

editar

"Los corales culés son antimerengueses" Esto tiene pinta de tener poco que ver con los corales...  Corregido: el error ya ha sido subsanado. Gracias por tu mensaje. WP:SV --Aleuze 10:46 9 may 2011 (UTC)Responder

Contrario a la fusión

editar

Creo que es un término más general que el estrictamente zoológico, como para fusionarlo con los Antozoos. Feministo (discusión) 10:31 14 ago 2008 (UTC)Responder

La imagen está movida

editar

No sé si será mi navegador. Feministo (discusión) 10:31 14 ago 2008 (UTC)Responder

Los corales son pluricelulares

editar

Los corales son organismos del reino Metazoos es decir son organismos eucariotas,pluricelulares, con cierta especialización celular y heterótrofos. No son unicelulares como dice el artículoCalceolus (discusión) 18:53 13 feb 2012 (UTC)Responder

Estructuración del articulo en secciones y subsecciones

editar

Restauré las subsecciones originales para facilitar la lectura del artículo que, con las ampliaciones recientes, se esta volviendo más largo y complicado. Véase también esta discusión sobre el tema. Si hay sugerencias para reestructurar el articulo de una manera más lógica, o con otra lógica, por favor hagan sus propuestas aqui, para que sean discutidas con los usuarios interesados en el tema.
Agregué la plantilla TOClimit para no sobrecargar el índice del articulo. El valor predeterminado de la plantilla sólo incluye los niveles 2 y 3 en el índice. Si hay algún inconveniente, espero sus comentarios. Saludos. Arjuno (discusión) 00:34 29 nov 2012 (UTC)Responder

Versión en español de dibujos y diagramas

editar

Gracias al gran trabajo de Josuevg ya contamos con un diagrama en español sobre los ciclos de vida del coral.
Aún falta una versión en español del diagrama Coral fossil record timeline (una plantilla gráfica) y de los siguientes dibujos: Coral polyp.jpg y Nematocyst discharge.png. Si alguien está dispuesto a hacer la obra gráfica requerida, podría ser prudente mencionarlo aquí a fin de evitar duplicar esfuerzos. Saludos. -- Arjuno (discusión) 00:55 29 nov 2012 (UTC)Responder

Trataré de crear una versión en español de la plantilla gráfica Coral fossil record timeline. Arjuno (discusión) 01:40 1 dic 2012 (UTC)Responder
Hecho. El nombre de la versión en español es Cronograma del registro fósil coralino. Saludos. -- Arjuno (discusión) 02:03 1 dic 2012 (UTC)Responder

¡Buen trabajo, Arjuno3! Mira la página del cronograma, hay un aviso de que has puesto una referencia pero no aparece. Saludos.--Josuevg (discusión) 16:39 1 dic 2012 (UTC)Responder

Gracias. Faltaban algunos ajustes. Ahora esta bien. Arjuno (discusión) 23:54 1 dic 2012 (UTC)Responder

Me he animado y he adaptado al español Coral polyp.jpg. Ya lo he sustituido en el artículo. Voy a adaptar Nematocyst discharge.png, aviso. ;) --Josuevg (discusión) 18:50 1 dic 2012 (UTC)Responder

Ya está hecho, Descarga de nematocisto.png. --Josuevg (discusión) 19:33 1 dic 2012 (UTC)Responder

Perfecto! Seguro que estas mejoras serán apreciadas por los 900 o 1000 visitantes diarios de la página. Gracias! -- Arjuno (discusión) 23:54 1 dic 2012 (UTC).Responder

Correcciones y ampliación subsecciones hermatípicos

editar

De una lectura más detenida del artículo he detectado que no quedaban claros los conceptos de hermatípicos y ahermatípicos en la sección Taxonomía, al tiempo que había más de una incorrección. Por lo que elimino referencia a otros ordenes de Hexacorallia en esta sección, porque entiendo que dificulta la comprensión. Añado condiciones y referencia para formación de hermatípicos y corrijo (Scleractinia no es un género, Millepora no es del filo Bryozoa, y los ahermatípicos si pueden tener zooxantelas). Saludos a la tribu wikicoralera. --Josuevg (discusión) 12:27 6 ene 2013 (UTC)Responder

En la ficha de taxón, aparece una clasificación y denominaciones de subclases y ordenes ya obsoleta. Propongo sustituirla por la siguiente, que es la adoptada por el Registro Mundial de Especies Marinas, WoRMS, así como por la mayoría de los biólogos y taxonomistas actuales (Daly, M., M.R. Brugler, P. Cartwright, A.G. Collins, M.N. Dawson, D.G. Fautin, S.C. France, C.S. McFadden, D.M. Opresko, E. Rodriquez, S.L. Romano, J.L. Stake. (2007). The phylum Cnidaria: A review of phylogenetic patterns and diversity 300 years after Linnaeus. Zootaxa (1668): 127-182, available online at http://www.mapress.com/zootaxa/2007f/zt01668p182.pdf):

CLASE ANTHOZOA:

SUBCLASE HEXACORALLIA: 
 Orden Actiniaria
 Orden Antipatharia
 Orden Ceriantharia
 Orden Corallimorpharia
 Orden Scleractinia 
 Orden Zoanthidea
SUBCLASE OCTOCORALLIA: 
 Orden Alcyonacea 
 Orden Helioporacea 
 Orden Pennatulacea

--Josuevg (discusión) 12:08 11 ene 2013 (UTC)Responder

Siempre deben ser bienvenidos los cambios para mejorar o actualizar los artículos. Cualquier duda o desacuerdo se podrá argumentar siempre que se referencie la información con el mayor detalle posible (y utilizando las plantillas correspondientes). ¡Por mí adelante! --Aleuze (discusión) 13:01 11 ene 2013 (UTC)Responder
Me parece muy bien. -- Arjuno (discusión) 07:31 14 ene 2013 (UTC)Responder

Enlaces rotos

editar

Elvisor (discusión) 18:44 26 nov 2015 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 3 enlaces externos en Coral. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 10:54 28 feb 2018 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Coral. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 04:50 30 jul 2018 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Coral. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 05:25 11 abr 2019 (UTC)Responder

Estado de conservación

editar

El estado de conservación del coral no parece, según los conocimientos actuales, depender del cambio climático antropogénico. En periodos cálidos como el actual el coral crece y en periodos fríos decrece. Si aumenta el calor el coral se desplaza a aguas que antes eran más frías. Los enlaces a webs que viven de decir que las cosas van mal para el coral no es una fuente confiable.

Episodic Reef Growth in the Northern South China Sea linked to Warm Climate During the Past 7,000 Years: Potential for Future Coral Refugia. Shuang Yan Jian‐xin Zhao A. .Y. Annie Lau George Roff Nicole D. Leonard Tara R. Clark Ai D. Nguyen Yue‐xing Feng Gangjian Wei Wenfeng Deng Xuefei Chen https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1029/2018JG004939

Los episodios de crecimiento del coral ocurrieron en Holoceno Medio, Período Cálido Medieval y Período Cálido Actual. El estudio se realizó con datación de uranio-torio de alta precisión. El abstract está disponible en el enlace superior. — El comentario anterior sin firmar es obra de 88.15.155.207 (disc.contribsbloq). 10:45 30 jun 2019 (UTC)Responder

Volver a la página «Coral».