Discusión:David Barguil/Archivo 1

Neutralidad

editar

Se hacen ediciones menores retirando textos como "Ha sido abanderado de la defensa del bolsillo de los colombianos", "se ha convertido en un destacado personaje de la política nacional", "Ley Barguil" (en la legislación colombiana no está referido el nombrar las leyes con los apellidos de los ponentes, por lo que se vuelve anecdótico), "Con el envío del estracto anual se acabó el conejo a los trabajadores" (La redacción de wikipedia trata de ser una enciclopedia).

Para el caso de "es una de las figuras más reconocidas del Partido Conservador" se ha puesto la etiqueta de [cita requerida] esperando soportar la información, hay otras porciones de texto en situación similar que se han marcado con dicha etiqueta buscando facilitar su complemento.

"Sin embargo, al graduarse se dio cuenta que debía casi el triple de lo que le habían prestado" es anecdótico por lo que se edita.

Definitivamente "Por su debate de control político en el Congreso y denuncias ante los medios de comunicación, la Superintendencia de Industria y Comercio abrió invstigación formal cuatro años después y ratificó que el cartel del cemento sí existió" necesita un soporte que sea de la Superintendencia de Industria y Comercio. El proyecto de ley Mejoramiento de la calidad de vida de niños y jóvenes del ICBF (Proyecto 023/2016) aparece presentado por otros representantes diferentes a David Barguil: http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tipo=05&p_numero=026&p_consec=45417

Por lo anterior se verifican las siguientes ponencias sin poderse comporbar que el ponente fue David Barguil, por lo que se sugiere retirarlas hasta tanto se pueda soportar:

EDUCACIÓN (2 leyes):

- Ley de Cero Interés para los créditos educativos del Icetex (Ley 1547/2012): Tasa de interés del 0% para estudiantes de estratos 1, 2 y 3, priorizados en el SISBÉN. Aplica para los programas de pregrado. Más de 600.000 estudiantes beneficiados en Colombia.

- Ley de Cero Interés para los créditos educativos del Fondo Nacional del Ahorro (Ley 1802/2016): El Gobierno Nacional subsidia el 100% de los intereses del crédito para los estudiantes de estratos 1, 2 y 3, priorizados en el SISBÉN. Beneficia a casi 2 millones de afiliados al FNA.

- Servicios Financieros (Ley 1735(2014): Se le dió paso a las empresas especializadas en depósitos y pagos electrónicos. Se eliminó el 4x1000 para las transferencias y retiros que no superen los 2'070.835 pesos. Se habilitó el pago de servicio públicos.

- Precios transparentes (Ley 1748/2014 - decreto 2071/2015): Tiene dos capítulos, uno bancario y uno pensional.

1. Las entidades financieras están obligadas a informar la tasa de interés que se paga o recibe efectivamente, el Valor Total Unificado (VTU) que pagan o reciben.

2. Los administradores de pensiones deben informar a sus usuarios el monto deducido por el valor de las comisiones, el capital neto ahorrado, los intereses recibidos por capital, las cotizaciones del período y el saldo final después de deducciones.

Ahora se puede llevar control acerca de cuántas semanas les han cotizado, qué empleadores lo han hecho y cuántas semanas les faltan para pensionarse. Este capítulo creó la doble asesoría, con la cual los administradores del Sistema General de Pensiones deben asesorar a cualquier colombiano que desee cambiarse de régimen pensional y darles la posibilidad de elegir el que más les conviene.

- Costos Financieros (Ley 1793/2016): Los colombianos pueden retirar la totalidad del dinero de sus cuentas. Más de 26 millones de colombianos han podido hacer uso de los últimos 10.000 pesos que antes los bancos obligaban a dejar como saldo. Eta ley obliga a los bancos a generar una rentabilidad en todas las cuentas de ahorros, sin importar el saldo que se tenga. Además, después de 2 meses de inactividad de una cuenta, los bancos no pueden cobrar cuota de manejo.

- Proyecto de ley de servicios sin costo adicional por cuota de manejo (Proyecto 004/2016): Los bancos deberán entregar a sus usuarios una "canasta de 3 servicios sin costo adicional" por el pago mensual de la cuota de manejo de las cuentas de ahorros, tarjetas débito y tarjetas de crédito. Entre esos servicios están los retiros en otra red, red propia, consignación nacional, certificación bancaria o consultas de saldo.

- Proyecto de modificación a los reportes en las centrales de riesgo (Proyecto 141/2017): Habrá borrón y cuenta nueva para aquellos que cancelen sus deudas dentro de los seis primeros meses de vigencia de la ley. Se acabará el reporte a Datacrédito y Cifin por pequeñas deudas. La calificación crediticia de una persona deberá normalizarse de inmediato cuando se elimine el reporte.

"Después de 1530 días denunciando, el Gobierno Nacional escuchó el clamor de la costa e intervino Electricaribe" ¿hay una declaración del Gobierno en este sentido? a esto se refiere la No Neutralidad.

El artículo necesita serios ajustes en las secciones donde se ubicó la etiqueta [cita requerida] pues son practicamente anecdótico y claramente direccionados en un sentido. Es necesario balancear el peso del artículo pues términos como "afuera electricaribe" habitualmente no hacen parte de una enciclopedia así se trate de un personaje político.

Volver a la página «David Barguil/Archivo 1».