Discusión:De Getafe al paraíso

Último comentario: hace 10 años por Lourdes Cardenal
Esta página le interesa al Wikiproyecto Madrid.

Rossy, si te interesa puedo aportar más referencias. Voy a editar en bibliografía el diccionario, con la plantilla. Lourdes, mensajes aquí 15:01 4 jun 2014 (UTC)Responder

Gracias Lourdes, de hecho esperaba dejarlo un poquito mejor y pedirte una revisión. Este es un tema que no domino y estoy tratando de hacer mi mejor esfuerzo, pero siempre es mejor que lo vea alguien conocedor.--Rosymonterrey (discusión) 17:26 4 jun 2014 (UTC)Responder

De acuerdo Rossy, me maravilla lo que estás consiguiendo. Cuando lo termines a lo mejor puedo aportar algo más. No te creas, yo también estoy aprendiendo mucho: esta zarzuela no la conocía, no creo que se representara en la segunda mitad del siglo XX. Lourdes, mensajes aquí 17:30 4 jun 2014 (UTC)Responder

Lourdes: Dejando de lado que tienes el diccionario, este libro es una excelente fuente: Versteeg, Margot (2000). De fusiladores y morcilleros: el discurso cómico del género chico. Rodopi. ISBN 9789042005402. . Hace análisis de seis sainetes, además de este, La verbena de la paloma; La canción de Lola; Agua, azucarillos y aguardiente; La revoltosa y El santo de Isidra.--Rosymonterrey (discusión) 17:42 4 jun 2014 (UTC)Responder

Estupendo, Rossy, me lo apunto. Lourdes, mensajes aquí 17:49 4 jun 2014 (UTC)Responder

Ahora sí Lourdes, creo que es toda la información que pude conseguir, no encontré nada de críticas de la época. Cuando tengas tiempo dale un repaso y agrega, retira o cambia de lugar lo que quieras. Tú eres quien sabe del tema.--Rosymonterrey (discusión) 21:28 4 jun 2014 (UTC)Responder

Está estupendo, Rosy, apenas he añadido unas palabras en los números musicales. Vamos a por otro ;-) Lourdes, mensajes aquí 16:51 5 jun 2014 (UTC)Responder

Volver a la página «De Getafe al paraíso».