Discusión:Densidad de flujo eléctrico

Último comentario: hace 6 años por Kakahuete en el tema Nombre del artículo

Deberia ser algo mas extenso...

Las unidades del vector desplazamiento son C/m2, por lo tanto no puede ser una generalización del campo eléctrico. A mi entender, es una cuantificación de la carga neta por unidad de superficie que, en un condensador con dielectrico,genera el campo eléctrico resultante. (Con dielectrico existe un vector de polarización P)

He sustituido la expresion campo vectorial por vector en un campo electrico por considerarla más rigurosa--Yesuah el judio (discusión) 20:37 22 oct 2014 (UTC)Responder

Nombre del artículo

editar

En el historial se puede observar que se citan dos libros (Teoría Electromagnética de William Hayt y Microwave Engineering de David P) para justificar el traslado que se hizo al nombre actual desde Desplazamiento eléctrico. Sin embargo, las referencias que yo conozco (Campos electromagnéticos, Wangsness y Electrodinámica, Griffiths) usan este último término. Además, al menos en el entorno que conozco (en la Península Ibérica), este es el término más habitual, pues el otro ni lo había oído y en la misma redacción del artículo se da a entender lo mismo. Me gustaría que alguien pudiera informar de lo contrario, especialmente si en otros países castellanoparlantes es más habitual y con referencias, si es posible. En caso contrario, procederé a volver a trasladar al artículo a su nombre original. Kakahuete (discusión) 18:40 29 ene 2018 (UTC)Responder

Volver a la página «Densidad de flujo eléctrico».