Discusión:Departamento de Huánuco

Esta página le interesa al Wikiproyecto Perú.

Está bien registren no más mi IP. tienen mi permiso.

El quechua del departamento primeramente: No se trata de quehua ancashino, sino más bien huanuqueño, ya que es la heredera del quechua más poético y musical, el quechua Yarowilca, que sustituye los sonidos poco agradables de la "s" tal cómo lo hárían los griegos con el sigma, con la finalidad de encotrar una tonalidad adecuada y más artística. Por algo el compositor renombrado, Daniel Alomía Robles es huanuqueño.

Segundo: El principal atractivo turístico de Huánuco (departamento)son las ruinas de Tantamayo,a unos 115 Km. de la ciuda de Huánuco, cuyos edificios son considerados los rascacielos de américa precolombina y alcanzan construcciones de hasta 6 pisos. Y últimamente poarticiparon en un concurso mediático como finalista de las 7 maravillas peruanas, siendo finalista y fueron elegidos lugares a menos de 2 horas de la ciudad de Lima (capital del Perú) en su reemplazo, por ejemplo Markahuasi, que es una maravilla natural, como loson también las otras El Pajatén y Huayllay, pero ya se ve que los objetivos sonq ue estén al alcance de los planes de las compañías de viajes turismo.

Archivo:Http://tbn0.google.com/images?q=tbn:FR12Z7A2mQhLVM:http://lh3.google.com/ XtwBoJgUxaM/Rqs4F1texjI/AAAAAAAAAQQ/ckIOpfBY7jg/s800/P3sss 0069.JPG

Archivo:Http://www.orodelosandes.com.pe/UserFiles/Image/cabecera/s tantamayo.jpg Doy fe que todo lo expuesto es de dominio público y ninguna aseveración contiene copiright o es investigación original.

Agradeceré respuestas y comentarios.

Volver a la página «Departamento de Huánuco».