Discusión:Ecolocalización

Último comentario: hace 7 años por Furado en el tema Cambio de título

Cambio de título

editar

La RAE no acepta el término «Ecolocalización»; sí, en cambio, ecolocación: (De eco- y el lat. locatĭo, posición).--88.23.16.8 (discusión) 17:13 21 oct 2008 (UTC)Responder

Personalmente prefiero ecolocación, lo otro me parece que es una «traducción» moderna. Los dos términos se usan en el mismo grado en la red (ecolocalización gana si no excluimos las páginas que copian a Wikipedia), incluso si cualificamos la búsqueda con 'universidad'. La RAE, aunque no tiene mucha autoridad en cuanto al léxico científico, desempata en favor de ecolocación. Recojo y hago formal la propuesta de trasladar este artículo a esa cabecera, así que propongo que se discuta aquí. --LP (discusión) 19:25 21 oct 2008 (UTC)Responder
Coincido con que el término correcto es «ecolocación», por lo que, teniendo en cuenta que la RAE solo acepta este término y que no hubo opiniones en contra a esta propuesta a pesar del tiempo transcurrido, procedo al cambio del título y a modificar el texto en consecuencia. Furado (discusión) 22:47 29 mar 2010 (UTC)Responder
Por lo ya expuesto, creo que el título todavía debe seguir siendo ecolocación, pero hay que decir que la nueva edición del Diccionario de la lengua española va a incluir «ecolocación» como nueva entrada. Furado (discusión) 07:29 20 feb 2012 (UTC)Responder
Una vez publicada la nueva edición del Diccionario de la lengua española, a la vista de la definición del término el el mismo («Localización de un objeto mediante la reflexión de ondas sonoras, utilizada por especies animales como los murciélagos y los cetáceos y en los sistemas de sonar.»), parece que procede trasladar el artículo a 'ecolocalización'.--Furado (discusión) 17:40 25 ene 2017 (UTC)Responder

Enlaces rotos

editar

Elvisor (discusión) 18:09 24 nov 2015 (UTC)Responder

Volver a la página «Ecolocalización».