Discusión:Elecciones legislativas de Colombia de 2022

Último comentario: hace 2 años por Inserte Nombre XD en el tema ¡Ojo con el conteo de Votos!
Esta página le interesa al Wikiproyecto Elecciones y referéndums.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Colombia.

Pacto Historíco

editar

Estamos Listas y Fuerza Ciudadana no tienen personería jurídica, por lo que para avalar listas al Congreso tendrían que recoger gran cantidad de firmas. Resulta más probable que se unan a la coalición Pacto Historíco. --Componedor (discusión) 04:39 24 abr 2021 (UTC)Responder

Faltan listas

editar

En los esquemas hace falta añadir la lista única Liga anticorrupción, así como la lista en coalición Nos Une Colombia. Componedor (discusión) 19:09 3 sep 2021 (UTC)Responder

Curul Raizal Cámara de Representantes

editar

La Curul raizal para la cámara de representantes quedará vacía nuevamente en el periodo 2022 - 2026 Ospination (discusión) 20:18 14 dic 2021 (UTC)Responder

Listas al Senado

editar

En las tablas de las listas esta incluido el campo Posición política que depende de la percepción de quien la define por lo que ha sido cuestión de múltiples ediciones. Debido a la subjetividad de la ideología política, que va en contra de la neutralidad de wikipedia, propongo retirar esta variable de la tabla y reemplazarla con otras variables que sean objetivas como la cantidad de candidatos en cada lista.

Igualmente, propongo crear un anexo en donde se encuentren todos los candidatos de todas las listas, como en Anexo:Candidatos a las elecciones de convencionales constituyentes de Chile de 2021 y posteriormente colocar la votación de cada uno de ellos dejando en el artículo únicamente los resultados por los partidos y de los candidatos electos.

Espero sus comentarios al respecto -Carlos Acosta (discusión) 03:09 21 ene 2022 (UTC)Responder

Diagramas en SVG

editar

La ficha principal podría mejorarse con una versión en SVG del diagrama de «distribución de curules del Senado». –TwainNeverSaidThat 23:50 14 mar 2022 (UTC)Responder

Diagrama de la Cámara de Representantes

editar

El diagrama mecionado, aún cambiado, parece sin cambiar, a simple vista, con la composición vacía, como si las elecciones legislativas no hubieran acabado.

JSSM-VCJR, bajo la Dirección IP 2800:484:348D:B400:B03C:DEDB:D786:8FA5 (discusión) 20:29 17 mar 2022 (UTC)Responder

Esperen

editar

Esperen a que el conteo definitivo termine, al momento que escribo esto falta un 4% por lo que no deberíamos actualizar datos hasta que se den los resultados finales Wer.ter33 (discusión) 20:43 18 mar 2022 (UTC)Responder

La distribución de curules

editar

Se está distorsionando bastante la forma en que se representa la distribución final de curules, al añadirle al Pacto Histórico, las curules indígenas al Senado se pierde rigor, al igual que añadirle en Cámara las curules que salen de coaliciones (y en general a todos los partidos) Wer.ter33 (discusión) 01:32 3 abr 2022 (UTC)Responder

Creo que he cerrado (soy muy nuevo todavía) la edición de usuarios anónimos, dado que ha habido varias ediciones de estos usuarios que han distorsionado de la forma en que menciono, la información del artículo Wer.ter33 (discusión) 22:24 3 abr 2022 (UTC)Responder
¿Y si cambiamos el diagrama del senado, colocando las circurcripciones indígenas (Aunque sean adeptas al Pacto)? Inserte Nombre XD (discusión) 20:59 5 abr 2022 (UTC)Responder
Me parece bien, solo que no tengo experiencia ni conocimiento haciendo esos diagramas Wer.ter33 (discusión) 21:51 6 abr 2022 (UTC)Responder

¡Ojo con el conteo de Votos!

editar

Gente, cambié en varios cuadros de elección por departamento de "Petro Histórico" a "Pacto Histórico" y corrección del total de curules ganadas de representantes a la cámara (La suma daba 192 y son 188) Reduciéndolos de 38 a 33 escaños en total. Por favor estar pendiente, ya que hay muchas personas que están cambiando el conteo de curules, recuerden que hay que mantener la neutralidad en el artículo. Att. Inserte Nombre XD (discusión) 02:44 9 abr 2022 (UTC)Responder

Volver a la página «Elecciones legislativas de Colombia de 2022».