Discusión:Elián González

Último comentario: hace 8 años por Elvisor en el tema Enlaces rotos
Esta página le interesa al Wikiproyecto Estados Unidos.

Hacia el principio parecía que iba bien, reflejando la presión política y mediática por ambas partes. Las partes como "Convertir a Cuba en el pueblo más culto del mundo" o "donde viven felizmente después de casi dos años de secuestro por la política contra revolucionaria de EEUU" me parecen algo menos afortunadas. -- 4lex 18:22 7 oct, 2004 (CEST)

Batalla de ideas

editar

¿Conoces lo que es la "Batalla de ideas" que se desarrolla en Cuba a raiz del rescate del niño Elián? ¿Sabes que hay más de 100 programas que se dedican a construir el país con mejor educación y cultura del mundo en Cuba?

Deberías venir a Cuba y verlo con tus propios ojos.

Debes comprender que esto no es un foro político. Desgraciadamente hay muchas injusticias en el mundo, pero Wikipedia es una enciclopedia y desde ella no se puede hacer propaganda de ideas ni denuncias de injusticias. Usuario:Lourdes Cardenal

¿Dónde está el artículo?

editar

¿Por qué es aquí una página de la discusión sin un artículo? ¿Se ha quitado el artículo o qué? -- 80.171.72.69 02:22 13 abr 2006 (CEST)

El tema se ha politizado

editar

Un niño de cinco años no es un perseguido político en ninguna parte del mundo y, por otro lado; su madre sencillamente emigraba hacia Estados Unidos en busca de mejorías económicas como miles de personas lo hacen cada año. Las cosas salieron mal y el padre, que no había sido consultado, de inmediato reclamó la custodia de su hijo. A pesar de eso, el caso se presentó como una madre que "huía" y un niño que necesitaba "asilo político".--Islagrande (discusión) 23:56 14 jul 2009 (UTC)Responder

Sátira

editar

Aclaro a lo que me refiero en la edición; sátira es una expresión de indignación que llama a refeccionar de un hecho; no significa únicamente burla o broma de un tema. NeoX2 (discusión) 21:24 14 jun 2011 (UTC)Responder

Enlaces rotos

editar

Elvisor (discusión) 19:15 24 nov 2015 (UTC)Responder

Volver a la página «Elián González».