Discusión:Ensueño

Último comentario: hace 13 años por Alrik en el tema Separación-fusión

Sobre el nombre

editar

Creo que debería explicarse porque el nombre del artículo es Ensueño, y no simplemente Sueño, siendo que este es el nombre por el cual es conocido. Orly01 09:31 21 jun 2007 (CEST)

Falta harto

editar

Los sueños han sido un tema super estudiado por neurociencias y por la psicología. Hay mucho que decir, me comprometo a tomar el artículo este verano.

Fuezas Psíquicas

editar

¿Alguien podría explicar a que se refieren con fuerzas psíquicas?, ¿Acaso es metafísico?.

necesito la raiz de la palabra ensueño, no lo encuentro por ningun sitio...HELP MEEEEEEEEEEEEEEEEEE

Ensueño como una capacidad humana

editar

El ensueño es una realidad virtual igual que el sueño, pero difieren en el momento en que el ser que lo lleva a cabo desarrolla la capacidad de conciencia interna, esto hace que dentro de un sueño común y corriente cualquier ser tenga la capacidad de controlar lo que sucede, mi definición la baso en las leyes de la materia y la energía, al final todo es una misma masa por lo cual si estás conciente de que existes, es por que existes. Mucha gente lleva a cabo este tipo de habilidades incluso sin ser de forma voluntaria, por otro lado hay quien se prepara (física, mental y espiritualmente) para lograr desarrollar este grado de conciencia. En lo personal llevo logrando el ensueño por más de 15 años y aseguro que no se requiere de alucinógenos o drogas, únicamente de control. Espero alguien más pueda apoyar mi definición.

--Roysoul (discusión) 14:47 21 abr 2010 (UTC)[ [Archivo:http://www.ipantalla.com/wp-content/uploads/2008/12/xp-style-wallpapers-087.jpg]]Responder

Separación-fusión

editar

Propongo separar los artículos en dos distintos, uno llamado "Sueño" o "Dormir" y otro llamado "Sueños", "Ensueño", o "Soñar". El problema que existe en este momento es que el artículo "Sueño" tiene mucha información sobre los sueños, cuando ya existe un artículo llamado "Ensueño". Además "Soñar" redirige a "Sueño", y "Sueños" redirige a "Ensueño", pero obviamente soñar y tener sueños es exactamente lo mismo. Lo que puedo hacer es separar los contenidos, delimitando la información relacionada con el proceso biológico (dormir) de la relacionada con la experiencia subjetiva (soñar), solamente que eso implicará trasladar y borrar informaición. --Alrik Te escucho 05:14 16 jul 2010 (UTC)Responder

La separación del artículo Sueño ha sido realizada, de forma que parte de su contenido en esta versión, ha sido trasladado aquí. Alrik 08:07 29 ago 2010 (UTC)Responder
Volver a la página «Ensueño».