Discusión:Extinción masiva

Último comentario: hace 13 años por Etoikos en el tema Cinco grandes extinciones

El gráfico no se corresponde con las afirmaciones que se hacen debajo. Según el gráfico la extinción K/T acabó con el 30% de las especies, y no con el 70%. 195.149.215.221 (discusión) 15:57 3 feb 2010 (UTC)Responder

Creo que se refiere a que desaparecieron el 70% de las especies, pero el 30% de los animales.
--Breogan Ogando 19:17 23 jun 2010 (CET)

Cinco grandes extinciones

editar

He visto que en otros sitios no se corresponden las cinco grandes extinciones con las que aparecen aquí.

En concreto se sustituye la extinción de hace 488 M.A. (cámbrico-ordovícico) por la más reciente, de hace 200 M.A. (triásico-jurásico).

--Breogan Ogando 19:10 23 jun 2010 (CET)

Faltarían otras extinciones masivas de períodos aun más remotos. Por ej., en el Neoproterozoico, hace aprox. unos 1.100 millones de años, coincidiendo con la formación del supercontinente Rodinia, se habrían extinto el 90 % de las especies vivas, que no pudieron adaptarse a las bajas temperaturas (de hasta −40º) de la Tierra. --Etoikos (discusión) 14:36 1 jun 2011 (UTC)Responder
Volver a la página «Extinción masiva».