Discusión:Filibustero

Último comentario: hace 11 años por Efegé en el tema No se encuentran referencias?

¿fusionarlos? Ya no lo contemplo editar

¿ Sería ADECUADO fundir éste (filibustero), con FILIBUSTERISMO ?. No domino el tema: solicitaré 1 plantilla en ambos. ¿bibliotecario? --Pla y Grande Covián (discusión) 20:07 24 nov 2008 (UTC) Repensado, que se deban fusionar estos dos. --Pla y Grande Covián (discusión) 23:40 28 nov 2008 (UTC) Responder

posible error editar

¿la toma de Cartagena de Indias? Cartagena presume de ser una de las plazas que jamás fue tomada. Era inexpugnable. Se debería contrastar esa información

La mención de Helenano O'hara y esos piratas enanos de Perú me parecen muy sospechosas. Creo que hay que investigar más.Carlosmal (discusión) 12:31 15 jun 2011 (UTC)Responder


William Walker editar

En Centroamerica se conoce la historia de este hombre, era un filibustero que segun he oido trataba de establecer colonias en america latina, esto me hace pensar que esta definicion de filibustero es completamente errada y su uso no se limita a los piratas. Exijo que se investigue más acerca de la definición ya que este articulo parece una falacia.— El comentario anterior sin firmar es obra de 190.87.89.176 (disc.contribsbloq). --yodigo|tudices 00:34 15 jun 2012 (UTC)Responder

Se recomienda leer el artículo de William Walker.--yodigo|tudices 00:32 15 jun 2012 (UTC)Responder


No se encuentran referencias? editar

y no se encuentran referencias históricas de ellos a partir del siglo XVIII.[cita requerida]

Totalmente falso. Como dijo el de arriba, William Walker fue un filibustero del siglo XIX que ocupó Nicaragua y creaba colonias en latinoamérica. Voy a borrar ese texto porque me parece inreiblemente estupido y como que alguien lo escribió para parecer listo y se le olvido la cita. El artículo está demasiado corto para ser algo que tuvo mucha relevancia en la historia de América.

No hay nada de falso, es que la definición se restringe al verdadero origen de los filibusteros como lo son los aventureros que tenían su campo de acción en el mar Caribe, y como lo dice esta definición: «Fueron protegidos por Francia, Inglaterra y Holanda porque aceptaban atacar sólo posesiones españolas» p. 11; ya lo de Walker es un uso del concepto, digamos por extensión, una «estigmatización» como dice aquí: p. 6. Estamos de acuerdo que el artículo es corto, pero aquí hay mucho trabajo y pocas manos (buenas), --Efegé (discusión) 17:36 26 ago 2012 (UTC)Responder
Volver a la página «Filibustero».