Discusión:Fuerzas Armadas Guanches

La imagen es una reproducción de una reproducción de un cartel, no se si para eso se necesita copyright. Además las FAG ya no existen, no sé qué problema habría. Si no llegaríamos al absurdo de pedir a ETA que nos dejara licencia para poner su logo en el artículo de la Wikipedia. --DailosTamanca 14:20 28 ene 2006 (CET)

Sí se necesita permiso del autor, está escrito por todas partes y en todas las discusiones. Por favor no os salteis las normas éstas que son muy importantes. Y lo de ETA, lo mismo, tendrían que dar su permiso, así son las leyes. Otra cosa, hay llamar por su nombre a los conceptos y si es un grupo terrorista, se dice, y si es un dictador, se dice, y así sucesivamente. Lourdes, mensajes aquí 20:47 28 ene 2006 (CET)

Protegido

editar

Artículo protegido mientras no se resuelva la controversia terrorista/armado por parte de los contendientes en la guerra de edición.  Hispa ...las quejas aquí 22:48 29 ene 2006 (CET)


¿Que controversia? Según el DRAE: Terrorismo: Actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos. Terrorista: adj. Que practica actos de terrorismo. Apl. a pers., u. t. c. s. Las FAG ponían bombas, robaban, y a saber que más hacían, claramente encajan en la definición de arriba. felipealvarez (coments) 23:02 29 ene 2006 (CET)

Pues de eso se trata, que dictaminemos primero lo que se pone, y no ir cambiando la versión unas cuantas veces al día.  Hispa ...las quejas aquí 23:25 29 ene 2006 (CET)

Entonces vamos a poner también como terrorista al EZLN... o más fácil, a la CIA o a la OTAN. ¿y el Ché Guevar? pues el terrorista número uno. --DailosTamanca 23:53 29 ene 2006 (CET)

Pues eso hay que discutirlo en los artículos del EZLN, de la CIA, de la OTAN, y del Ché Guevara. Aquí estamos hablando de las FAG. Quien dice lo que significan las palabras en español es la RAE, y en su definición de terrorismo encaja lo que hacían las FAG, nos suene bien o no. Lo único que se puede discutir es si hay algo en la definición que excluya a las FAG. Yo no veo nada. -- euyyn 17 sep 07
Pero Hispa, si es claramamente una banda terrorista, ¿qué hay que discutir? felipealvarez (coments) 09:05 30 ene 2006 (CET) (Nota a Dailos: El MZLN roza la calificación de grupo terrorista, al menos en sus inicios lo fue claramente; la CIA es una agencía de espionaje, no se dedican a poner bombas indiscriminadamente para crear alarma social, de hecho su mayor tarea es la espionaje de información, no el contraespionaje.)
Me mantendré por completo fuera del debate, ya que he sido yo quien ha protegido el artículo. Yo tengo mi propia opinión, pero me la reservaré en este caso. Prefiero que sea el resto de los usuarios quienes aporten sus puntos de vista a esta controversia. Un saludo,  Hispa ...las quejas aquí 09:10 30 ene 2006 (CET)

Pequeña información

editar

Fueron un grupo de fuerzas armadas que actuó como terroristas y como tales fueron combatidos por el gobierno de su tiempo. Podeis ver esta página [1], que es propaganda del grupo. Lo de la calle de Arapiles fue muy gordo, como cualquier atentado de ese tipo. Eso es terrorismo. He copiado algunos espacios, pero lo mejor es ir a la página (Las negritas las he puesto yo). Lourdes, mensajes aquí 16:43 30 ene 2006 (CET)

  • 24 Septiembre de 1976: Es asesinado Bartolomé García Lorenzo (Tanausú). Responsable de los servicios de información en la isla de Chinet. Asesinado por la policía española en la ciudad de Añaza, una vez descubierta su identidad y sus relaciones con el M.P.A.I.A.C.
  • El 1 de Noviembre de 1976: Se inicia la propaganda armada a través de la emisora de radio. Se considera el día del nacimiento de las F.A.G. (Fuerzas Armadas Guanches).

El primer artefacto explosionó en Galerías Preciados de Las Palmas el 1 de Noviembre.

  • Marzo de 1977: Asesinado Santiago Marrero Hernández. Abatido por las fuerzas de la marina española en el cuartel de la Isleta, Tamarán, donde había entrado a recuperar armas para la lucha.
  • 13 de Mayo de 1977: Estalla el primer artefacto explosivo que la F.A.G. coloca en España. (Almacenes de Galerías Preciados en la calle Arapiles, Madrid).
  • Enero de 1978: Las gestiones de Felipe Gonzalez en Argel consiguen el cierre de la emisora. El P.S.O.E. demuestra que la izquierda española es la mejor situada para paralizar el apoyo revolucionario internacional.
  • Abril de 1978: La policía española envía dos sicarios para atentar contra el dirigente Antonio Cubillo, dentro de un país soberano como Argelia.

"Recuperar armas para la lucha" ¿Es que antes habían sido suyas?, lo que hacia era simplemente robar.

"13 de Mayo de 1977: Estalla el primer artefacto explosivo que la F.A.G. coloca en España." ¿Es que las Palmas no son España?

terrorismo

editar

Debemos ser cautos al utilizar ese término a la hora de realizar una definición de un grupo. Ya en la discusión de ETA argumenté sobre la subjetividad que va unida a dicho término...

--DailosTamanca 19:31 3 feb 2006 (CET)

Subjetividad es denominarlos organización armada, la policía también lo es, y se parecen como un elefante a una aspirina. Léete el diccionario, aprenderás muchas deficiones útiles para poder utilizarlas luego en wikipedia. felipealvarez (coments) 21:31 3 feb 2006 (CET)

Cartelitos

editar

Quito el cartel de noneutralidad, en primer lugar porque quien lo puso no dio razones aquí en esta página y en segundo lugar porque, salvo el asunto de que si fuerza armada o terroristas, el resto no tiene nada en contra de la neutralidad, es aséptico del todo. Lourdes, mensajes aquí 22:58 3 feb 2006 (CET)

Protegida otra vez

editar

De nuevo protejo la página. Creo que la diferencia entre si es o no grupo terrorista se debe llevar al café, ya que aquí nadie hace caso. Lourdes, mensajes aquí

Galerías Preciados

editar

Hola,he creado el articulo Galerías Preciados, introducid los links a dicho articulo donde aparece en la pagina cuando os sea posible.

Un Saludo

Zoid 23:31 13 mar 2006 (CET)

Volver a la página «Fuerzas Armadas Guanches».