Discusión:Gabacho

Último comentario: hace 5 años por Megustalastrufas en el tema ¿tradición en México?

Son unas pocas notas para el autor de la entrada:

- Puigcerdà es la capital de la región CerdAña que poco tiene que ver con la isla de CerdEña. - Luego la palabra catalana es gaVatch con V - Más info aquí, está mejor y más detallado: http://ca.wikipedia.org/wiki/Gavatx

✓ Hecho Qoan (¡cuéntame!) 08:29 25 jun 2012 (UTC)Responder

¿tradición en México?

editar

"tradición popular ubica su concepción en México", eso pone, quiero decir que eso será solo en México, osea que se corrija y ponga que los mexicanos creen equivocadamente que surgió de ahí, muchos de ellos llaman a los estadounidenses gabachos, eso no se pone, y esta claro que viene desde España con sus vecinos.

Error en gavatx

editar

La traducción que habéis puesto en catalán está mal. Es "mateu els gavatxos!"

--Bcnart (discusión) 16:56 9 mar 2013 (UTC) Yo eliminaría " La palabra gavatx significaba extranjero en catalán" ya que según el IEC no es así.Responder

Error en gavatx

editar

Es inaceptable la frase "Uno de los primeros usos registrados de este término fue en 1825". Nicolás Fernández de Moratín (muerto en 1780) ya lo usaba por lo menos cuarenta y cinco años antes, como puede verse en el epigrama «Saber sin estudiar»:

«que para hablar en gabacho un fidalgo en Portugal llega a viejo y lo habla mal; y aquí lo parla un muchacho».

Como puede leerse en: http://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_Fern%C3%A1ndez_de_Morat%C3%ADn

Error en el origen del nombre

editar

Diccionario de Autoridades - Tomo IV (1734)

GABACHO. s. m. Soez, asqueroso, sucio, puerco y ruin. Es voz de desprecio con que se moteja a los naturales de los Pueblos que están a las faldas de los Pyrenéos entre el rio llamado Gaba, porque en ciertos tiempos del año vienen al Reino de Aragón, y otras partes, donde se ocupan y exercitan en los ministerios más baxos y humildes. Latín. Bardus, vilis, despicatus homo. QUEV. Mus. 6. Rom. 17. <<Gobernando están el mundo, cogidos con queso añejo, en la trampa de lo caro, tres Gabáchos y un Gallego>>. El rio Gaba, hoy Gabas, es afluente del Adour.

Volver a la página «Gabacho».