Discusión:Heinz Chez

Último comentario: hace 4 años por CineHisp3 en el tema Varias cuestiones y categoría "torturado"

Dice la primera frase: vivió hasta su liberación por el gobierno de la República Federal de Alemania. ¿No debería ser la República Democrática de Alemania? Por el contexto de que se intenta escapar del país y la STASI lo detiene, lo parece. El parrafo esta fatalmente redactado

Enlaces rotos

editar

Elvisor (discusión) 21:14 24 nov 2015 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Heinz Chez. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 20:12 21 mar 2018 (UTC)Responder

Varias cuestiones y categoría "torturado"

editar

Con una lectura puntual del libro de Riebenbauer (la segunda edición es de 2013, Editorial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas) la prensa de la época empezó a designar al preso como "Heinz Chez" (aunque el apellido de soltera de su madre era "Ches"), que fue la denominación que él adujo tras su detención. He corregido entonces alguna de las denominaciones, manteniendo otras, porque en la prensa se le designaba como "Heinz Chez". El libro es muy detallado y cuenta con pormenores el momento la dramática ejecución a través de sus testigos. El verdugo nunca había ejercido antes ese oficio; hubo que improvisar una silla pues no había una que se ajustara al garrote, lo que en manos de una persona inexperta, llevó a una ejecución chapucera y absolutamente demencial. Esta es la "tortura" más brutal que se le infringió. La película que se hizo a partir de la investigación de Riebenbauer no contó con el acuerdo del periodista. Este poco tiempo despúes (2005) publicó el libro, primero con RBA y después con la editorial peruana (2013). --CineHisp3 (discusión) 16:07 2 abr 2020 (UTC)Responder

Volver a la página «Heinz Chez».