Discusión:Historia de la educación en México

Último comentario: hace 4 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados

 

Objetivo del texto

editar

--Maferlona (discusión) 01:43 15 feb 2014 (UTC) Creo que el objetivo del texto no es del todo claro, y eso se nota por algunas impresiciones en cuanto a los términos y conceptos usados, muchas veces con anacronismos, además de omitir ciertos temas que se podrían adaptar bien al artículo.  Responder

ALGUNOS PUNTOS DE LA HISTORIA EN LA EDUCACION DE MÉXICO

editar

La educación de 1940-1946 Con Manuel Ávila Camacho

• Adaptar la educación a los requerimientos del desarrollo económico. • Formar ciudadanos conscientes de sus derechos obligaciones respetuosos de la ley leales a México

La  educación de 1946-1952

Con Miguel Alemán • Adecuarla educación a las necesidades industriales del país (educación técnica) • Hincapié en el nacionalismo, la exaltación de la patria, sus héroes y símbolos patrios • Formación moral y cívica, importancia de la familia • Durante su periodo se construyó C.U en 1954 La educación de 1954-1958 Con Adolfo Ruiz Cortines • Formación de conciencia nacional • Falta de escuelas y la que había no eran de calidad La educación de 1958-1964 Con Adolfo López Mateos • Libros gratuitos y obligatorios • Atender rezago educativo • Solucionar falta de maestros La educación de 1964-1970 Con Gustavo Díaz Ordaz • Formación de profesionales preparados en distintas ramas de la enseñanza técnica • Crecimiento de la educación secundarias • Fortalecimiento de la UNAM y IPN • Creación de escuelas privadas. Universidad Iberoamericana, Tec de Monterrey entre otra • Unificar la enseñanza en todo el país La educación de 1970-197 Con Luis Echeverría Álvarez • Creación del INEA • Ley de educación 13 de diciembre de 1973: Revalidación de estudios y reconocimiento de la educación a distancia por la unam La educación de 1976-1982 Con José López Portillo • Fundación de la Universidad Pedagógica Nacional • Aumento de aulas, bibliotecas y alumnado de educación básica • Se creó el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) entre otros mas La educación de 1982-1988 Con Miguel de la Madrid • Formalizo las licenciaturas en educación media y normal • Aprobó posgrados en especializaciones • Creo campaña en contra de la deserción y reprobación La educación de 1988-1994 Con Carlos Salinas de Gortari • Estimular la investigación • Perfeccionar la democracia y modernizar al país • Escuela digna patrocinada por el programa solidaridad La educación de 1994-2000 Con Ernesto Zedillo • Combatir la baja escolaridad • Se creó el sistema nacional de evaluación, el telebachillerato La educación de 2000-2006 Con Vicente Fox • Se insistió en la enseñanza del inglés y la provisión de computadoras a las escuelas publicas • Escuelas de calidad con horarios completos La educación de 2006-2012 Con Felipe Calderón Hinojosa • Se estableció por vez primera la evaluación universal para los docentes y directivos de educación básica pública y privada • Se han alineado los planes y programas de estudio


Participantes. • Otilia Loza Garza • Andrés Alonso Flores Soberanes

Cambios

editar

Una pregunta, estos son cambios o información que se incorporará a esta página, ya que se pueden ir incorporan con sus respectivas referencias. También favor de no borrar las etiquetas, ya que ayudan a la Fundación a ubicar artículos. --Maferlona (discusión) 13:31 12 nov 2015 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Historia de la educación en México. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 21:59 22 mar 2018 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Historia de la educación en México. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 12:47 15 sep 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Historia de la educación en México. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 07:41 28 oct 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Historia de la educación en México. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 17:32 20 dic 2019 (UTC)Responder

Volver a la página «Historia de la educación en México».