Discusión:Historia del Real Madrid

Último comentario: hace 16 años por Levaudan en el tema Posible vandalismo con el cartel de no neutral

No puedo sino mostrarme inicialmente en contra de la propuesta de fusión del artículo, pues a mi juicio esto supondría un deterioro de la información que ofrece. Creo que el artículo Historia del Real Madrid Club de Fútbol destaca por su perfecta distribución y síntesis, y a que la fusión con este artículo no sería sino perjudicial para ambos artículos. Gracias Levaudan 09:20 29 ene 2008 (UTC)Responder

Además he colocado en el artículo principal de Historia del Real Madrid un enlace interno a este periodo en el lugar adecuado, para facilitar, a la persona que quiera obtener más información sobre este periodo, el acceso a dicha información. Levaudan 09:26 29 ene 2008 (UTC)Responder

Sólo una cosita, no tengo problemas con que el artículo se mantenga, pero por un lado debés aportar suficientes datos relevantes y referencias como para justificar un artículo aparte para un determinado periodo, y por otro lado, eso de era galáctica suena un poco raro. Sé que en esa época se les llamaba galácticos a los jugadores, pero una cosa es decir eso (que los jugadores los llamaban de x manera) y otra cosa es decir la expresión concreta "era galáctica". Si podés apoyarla en algún artículo periodístico (o dos o tres) mejor, sino quedaría un poco en duda si es una fuente primaria. Quizás un título más objetivo sería Real Madrid bajo Florentino Pérez, Presidencia de Florentino Pérez o algo por el estilo. Saludos, Fernando 09:35 29 ene 2008 (UTC)Responder

Veo que el problema está únicamente en el título. Creo que con este título se entiende de mejor manera lo que esta época representó, pero en todo caso me comprometo a buscar en los próximos días, a la mayor brevedad, las referencias periodísticas que me pides y que, coincido contigo, vendrían bien en una posible explicación del nombre. He creado el artículo hoy mismo, pero aparte de esto esperaba completarlo en los próximos días. Seguro que en breve el artículo ofrece mucho mejor aspecto. Gracias por tu ayuda.Levaudan 09:42 29 ene 2008 (UTC)Responder

Es curioso, pero en España el término galáctico empezó siendo un epíteto creado por el diario AS, algo méramente publicitario, y con el tiempo tuvo tal nivel de aceptación popular que en nuestros días sirve en la mayoría de los casos para expresar gran parte de lo acontecido en aquella época. Y también para extrapolarlo a otros equipos. ¿Quien no ha oido hablar de la "galactización" del Barça?. Y me atrevo a pronosticar que con el tiempo se hablará del Madrid Galáctico como se habla del Madrid ye-ye o el Madrid de Di Stéfano, no del Madrid de un determinado presidente. Levaudan 09:46 29 ene 2008 (UTC)Responder

Haciendo un poco de investigación, encontré un par de referencias que avalan el término, sin embargo considero más prudente trasladar el artículo a Presidencia de Florentino Pérez. Se podría introducir de la siguiente manera:
La presidencia de Florentino Pérez se conoció popularmente como la era galáctica del Real Madrid, por x motivos.(ref)
En cuanto al artículo, tratá de evitar frases del estilo los mejores jugadores del mundo o realizó un gran fútbol, provisto de gran espectacularidad. Siempre apoyá estas valoraciones en sujetos externos y de una manera neutral. Por ejemplo podrías decir los jugadores considerados más importantes de aquel momento o se destacó por un fútbol vistoso, siempre provisto de su respectiva referencia. Por cierto, para introducir las referencias, usá por favor la plantilla {{cita web}}. Fernando 10:00 29 ene 2008 (UTC)Responder

En cuanto al título, siento decirte que estamos en desacuerdo. Sigo pensando en el poder de los símbolos y que a la mayoría de personas que buscaran datos sobre este periodo les vendría antes a la cabeza la referencia "El madrid de los galácticos" antes que "El madrid de Florentino Pérez". En el madrid las épocas las han nombrado jugadores, no presidentes (El Madrid ye-ye, El Madrid de la Quinta, el Madrid de Di Stéfano...). Levaudan 10:05 29 ene 2008 (UTC)Responder

Wikipedia:No_morder_a_los_novatos To Fer

De acuerdo, sólo era una sugerencia, pero mientras el título esté referenciado no tengo objeciones. Sentiste que te haya ofendido en algún momento? Lo digo por el comentario que dejó el anónimo. Si es así pido disculpas. Fernando 11:38 29 ene 2008 (UTC)Responder

Fuentes, PVN

editar

El artículo necesita un traslado, tanto por WP:VER, como por WP:NFP, como por WP:PVN. Al igual que muchas de las afirmaciones subjetivas del resto del artículo. Jarke (discusión) 11:46 29 ene 2008 (UTC)Responder

Visto lo visto

editar

Desde luego ganas no dan de escribir más cosas, yo que creía haberlo hecho lo mejor posible (aun sabiendo que era imperfecto y debía mejorarlo en los próximos días) y a las pocas horas de edición ya se le han puesto al artículo todos los carteles del mundo, se han propuesto para él todos los destinos del mundo (que en el fondo son uno: su desaparición) y no puedo negar que da un cierto temor o al menos precación a seguir escribiendo aquí, porque la intención de uno no es más que colaborar y aprender... y en cambio parece que lo que hace uno es enfrentarse a un tribunal, un departamento fiscal o el santo oficio.... Y que conste que no va por Fernando, cuyas afirmaciones me parecen coherentes y en ningun momento me he sentido ofendido ni mucho menos por él. Por lo tanto me desmarco de ese anónimo que dices, que debido a mi inexperiencia en la wiki apenas si puedo entender. Y esto no va realmente por nadie en concreto, solo que la oleada de reacciones contrarias he de reconocer que me abruma. En fin, lo siento por hacerlo tan mal, que quereis que os diga?. Al menos fue con la mejor intención del mundo Levaudan 17:14 29 ene 2008 (UTC)Responder

De hecho y haciendo un Tour anda que no he visto artículos con muchísimas menos referencias. ¿Qué libro de texto quieren que cite?. No se han publicado ensayos sobre el tema precisamente, no todos los temas han generado esa literatura. No me gusta ver como algunos se aprovechan de la parte burocrática de la wiki, y recuerdo que tan malo es en esta vida el exceso de celo como la ausencia de él. Y que conste que no lo digo por un usuario en concreto, a algunos como Fernando tengo incluso que agradecerle su educación y correción en sus respuestas, de gente así se aprende. Un saludo Levaudan 00:09 30 ene 2008 (UTC)Responder

De eso se trata precisamente, de aprender. Igual que tú escribes con la mejor intención del mundo, lo mismo hacen otros usuarios al señalar qué detalles es necesario corregir. Que yo sepa nadie ha pedido que desaparezca el artículo. Algunos proponen fusionarlo en el artículo de la historia del Real Madrid, ya que se trata de un artículo no lo suficientemente desarrollado como para necesitar artículos separados. Yo simplemente indico que es necesario un traslado, en el caso que no se fusione. El título "Era Galáctica" es intrínsicamente no neutral, por mucho que se oiga en la prensa (no he visto referencias que lo sustenten, una cosa es llamar a los jugadores "galácticos", y otra llamar a la época "era galáctica"). Wikipedia es una enciclopedia, no un boletín periodístico, y ese tipo de nombres son propios de periodistas, no de enciclopedistas.
Si en el anterior mensaje fui demasiado rudo, o cualquier cosa que te haya ofendido, me disculpo. Pero mi única intención era hacer cumplir las políticas innegociables del proyecto. Y, esperando que lo tomes de buen grado, sin que sea una amenaza, ni advertencia, ni nada por el estilo, recuerdo una importante frase que se puede leer en la ventana de editar contenidos de Wikipedia:
Al contribuir, aceptas que otras personas distribuyan y modifiquen libremente tus aportaciones. Si eso no es lo que deseas, no pongas tus contribuciones aquí.
Un saludo, estoy disponible para cualquier asunto. Jarke (discusión) 09:48 30 ene 2008 (UTC)Responder

Precedente

editar

Lo que me parece para partirse de risa es que me esteis montando la que me estais montando por la palabra "Galáctico", que si no es neutral, que si no vale.... cuando en la wikipedia en Inglés si que es un término admitido y un artículo en sí mismo, ya que me he tomado la molestia de buscarlo para ver si es verdad que yo había errado tanto o es un exceso de celo (o a lo mejor estar en contra del tema en sí por vuestra parte). Aquí . Curiosamente, en esa página no solo se habla del término galáctico, sino que se especifica que jugadores eran considerados como tales y es, a decir verdad, un artículo más completo que el que yo he podido hacer. Y nosotros, que colaboramos en la wiki en castellano, parece que sepamos menos del Madrid... La podeis consultar si quereis... y para terminar os vuelvo a repetir eso: que un exceso de celo es tan perjudicial como una relajación excesiva. Un saludo Levaudan 14:45 30 ene 2008 (UTC)Responder

En primer lugar quiero aclarar que no es lo mismo "galáctico", que "era galáctica". Y en segundo lugar, que el artículo que dices no tiene una sola referencia. WP:NFP, ni la española, ni la inglesa, ni ninguna otra. Jarke (discusión) 20:03 30 ene 2008 (UTC)Responder

Este artículo (el de la española) si que tiene referencias y tendrá más conforme pase el tiempo y otros usuarios puedan aportar su granito de arena. Obviamente lo que no puede nadie es poner referencias a libros de texto, como se me pedía, porque no creo que se hayan escrito muchos sobre los galácticos. No todo cuanto existe viene en libros de texto. Por cierto lo que tampoco tiene el artículo de la edición inglesa es un cartel pidiendo esas referencias, u otro insinuando que no es neutral por hablar de galácticos, ni otro pidiendo que se fusione.... será porque hay menos "ingleses" con reticencias personales hacia el tema y eso les hace ser más realistas. He realizado cambios en las partes que me sugirió Fernando (podía haberlo hecho él personalmente, este no es Mi artículo, es un artículo de todos como cualquiera en la wiki) para lograr un punto de vista mas neutral, rogaría a cualquiera que aprecie otros errores de neutralidad que me los indique para que pueda cambiarlos o ayude a cambiarlos él mismo, el cartel de no neutral queda feo y queda también injusto. Levaudan 23:03 30 ene 2008 (UTC)Responder

Posible vandalismo con el cartel de no neutral

editar

Observo en el historial del artículo que durante las últimas fechas, el aviso de no neutral ha aparecido y desaparecido sin que absolutamente nadie discuta acerca de la neutralidad en la página de discusión. Fernando, que fue quien colocó el cartel, sugirió las partes que consideraba no neutrales y dichas partes fueron cambiadas. Sea o no neutral, me gustaría que se desarrollara al respecto el debate pertinente, de acuerdo al espíritu de la wikipedia, y que aquellos que efectuen cambios como colocar el cartel de no neutral o retirarlo argumenten debidamente el porqué de su movimiento. El caso es especialmente sangrante cuando varios han sido reincidentes, como el usuario Cobalttempest y varias IPS anónimas, ninguno de ellos huelga decir que haya colaborado en debate o discusión constructiva al respecto. Creo que al no argumentar, tanto los que retiran el cartel como los que lo colocan lo hacen subjetivamente, pues de lo contrario no entiendo la ausencia de argumentos. Si algún bibliotecario lee esto, solicito consejo e información al respecto. Levaudan 12:44 7 feb 2008 (UTC) 12:43 7 feb 2008 (UTC)Responder

Volver a la página «Historia del Real Madrid».