Discusión:Itziar Lozano

Último comentario: hace 6 años por Rosymonterrey

Se me hace mucho afirmar que fue «pionera del feminismo mexicano» porque lo dice una periodista, cuando hay mujeres que comenzaron a hacer activismo desde la primera ola o feminismo revolucionario como Margarita Robles de Mendoza, Amalia González Caballero de Castillo Ledón, Elena Arizmendi Mejía, Elena Torres Cuéllar, Concha Michel, Sofía Villa de Buentello, Rosa Torre González o Raquel Dzib Cicero, por citar unas cuantas; algunas de ellas muertas cuando Lozano ni siquiera había llegado a México, además sus contribuciones corresponden más bien a la segunda ola del feminismo mexicano que comenzó a finales de los años 1960. También me parece demasiado afirmar que el CIDHAL «fue la asociación para mujeres más antigua de América Latina» cuando fue fundada en 1969 y existen antecedentes de organizaciones como la Liga Internacional de Mujeres Ibéricas e Hispanoamericanas establecida en 1922, la Liga Feminista de Yucatán fundada en 1922 o la Unión de Mujeres Americanas creada en 1934. Así que voy a retirar ambas afirmaciones por resultar completamente falaces.--Rosymonterrey (discusión) 17:36 23 ago 2017 (UTC)Responder

Volver a la página «Itziar Lozano».