Discusión:Las Coloradas (México)

Último comentario: hace 6 años por Yodigo
Esta página le interesa al Wikiproyecto Yucatán.


Hola, me llama la atención el inicio del artículo que menciona a Coloradas como un puerto de pescadores. En realidad Coloradas se funda a raíz de la necesidad de la Industria Salinera de proveer viviendas donde quedarse a sus obreros a fin de facilitar sus operaciones. Durante largo tiempo, la empresa era dueña de las propiedades y casas y estaba a su cargo las reparaciones a las mismas. Hace ya unos años que gracias a las gestiones de la comunidad y el sindicato salinero fue posible deslindar parte del actual pueblo de Coloradas de las propiedades y concesiones de la Industria Salinera. La pesca en este puerto es una actividad de segunda importancia, pues la mayoría de su población se dedica a laboral como empleados de la Industria Salinera. LA dinámica económica de Coloradas difiere demasiado a la de Río Lagartos y los demás puertos del oriente donde la economía y la vida social gira en torno a la pesca. PD: en Coloradas no es el mar lo que está teñido de rosa, son las charcas salineras, construcciones artificiales hechas desde hace 80 a costa de los manglares y dunas costeras de la zona, y que han servido para la evaporación de las salmuera de la cual se obtiene la sal.— El comentario anterior sin firmar es obra de 201.99.112.62 (disc.contribsbloq). --yodigo|tudices 05:17 16 may 2018 (UTC)Responder

Gracias por señalarlo. Hice las rectificaciones del caso.--yodigo|tudices 05:17 16 may 2018 (UTC)Responder
Volver a la página «Las Coloradas (México)».