Discusión:Laura de Noves

Último comentario: hace 1 año por Óscar I. Hierro Yagüe en el tema Doña Laura

Madonna Lsura

editar

Se me hace un tanto extraña la traducción de 'Madonna Laura' como: 'Señora Laura' tiene ciertas resonancias burocráticas. Me parece más "petrarquista": 'Mi señora Laura', 'Laura, mi señora' o incluso 'Mi dama Laura' o 'Laura, mi dueña'. el término italiano 'donna' procede del latino: 'domina' que en castellano dio lugar al sustantivo 'dueña' en el sentido cortesano de amada y poseedora de la persona del poeta. Después derivó a 'dueña como mujer que es propietaria de un negocio, una hacienda, etc. 'señora' es la forma femenina de 'señor' procedente de la forma latina 'senior' forma comparativa de 'senex-senis' con el significado de anciano, senil. Óscar I. Hierro Yagüe (discusión) 20:36 29 jul 2022 (UTC)Responder

Por supuesto *Lsura es un error mío al querer teclear "Laura". Disculpas. Óscar I. Hierro Yagüe (discusión) 20:39 29 jul 2022 (UTC)Responder

Doña Laura

editar

Incido en mi petición de disculpas, mi lectura de "Doña Laura" me había llevado inconscientemente al término 'señora'. 'Doña' procede también del término latino 'domina', pero creo que en español actual es un mero tratamiento de cortesía y no evoca, a mi humilde entender el concepto petrarquista. Óscar I. Hierro Yagüe (discusión) 20:46 29 jul 2022 (UTC)Responder

Volver a la página «Laura de Noves».