Discusión:Libisosa

Último comentario: hace 5 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados

No parece conveniente realizar la fusión, ya que el yacimiento arqueológico de la antigua ciudad ibero-romana de Libisosa tiene autonomía y entidad propia y es diferente de la actual localidad de Lezuza, máxime si se tiene en cuenta que no hay continuidad ni temporal ni de lugar entre ambas. --scutum 12:15 14 dic 2007 (CET).

Es que precisamente este artículo se refiere al yacimiento del Cerro del Castillo, no al pueblo de Lezuza Quantumleap 14:07 14 dic 2007 (CET)

Recomiendo que se consulte la página oficial del yacimiento arqueológico: wwww.libisosa.ua.es

La página ha sido realizada por el equipo investigador que excava en estos momentos en el yacimiento arqueológico de Libisosa (Lezuza, Albacete), por lo quela información allí presente siempre va a tener un carácter más científico y veraz.


Lo más lógico es incluir el texto existente del "Castillo de Lezuza" en esta de "Libisosa"; ya que el Castillo es sólo un sector de la historia completa de Libisosa (se extiende fuera del recinto del castillo); además que el texto que allí se acompaña es mucho más reducido.

Me ofrezco yo mismo a hacer esta integración. Saludos.—Chocid (discusión) 08:16 29 abr 2008 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Libisosa. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 22:55 28 may 2019 (UTC)Responder

Volver a la página «Libisosa».