Discusión:Lipizzano

Último comentario: hace 7 meses por Robcoloyan en el tema El caballo lipizano es Esloveno no austriaco

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Lipizzano. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 20:37 5 nov 2019 (UTC)Responder

Sobre la capa.

editar

Buenas, al hacer referencia a las distintas capas, se habla de blanco, gris, marrón, etc. ¿Por qué no se hace referencia a los nombres de capas como tordo, bayo, alazán o castaño? Concretamente, cuando habla de "marrón", no sé si se refiere a bayo, alazán o a castaño. ¿Es propio de esta raza referirse a las capas por estos nombres, blanco, gris, marrón, en vez de por los más habituales en reseñas equinas?


Errata

editar

Se sitúa Lipica en Eslavonia. Naturalmente debe ser Eslovenia. Que se pronuncie como Lipitza no clarifica mucho. Mejor referirse a su nombre en italiano, Lipizza. Todo el mundo sabe como se dice pizza. Saludos.2A0C:5A85:5306:9B00:7515:4971:5831:9A7C (discusión) 14:11 30 oct 2023 (UTC)Responder

El caballo lipizano es Esloveno no austriaco

editar

Fue creada la raza bajo el imperio austro- húngaro en Lipizan u territorio hoy de la república de Eslovenia. Patrimonio Esloveno, no es austriaco, húngaro ... Robcoloyan (discusión) 23:07 14 nov 2023 (UTC)Responder

esra toda mal la información sería origen austro- húngaro pero creado en un territorio dominado por Austria que siempre fue del pueblo Esloveno. Robcoloyan (discusión) 23:09 14 nov 2023 (UTC)Responder

Volver a la página «Lipizzano».