Discusión:Marquesado de Moyá de la Torre

Habéis puesto Moyá, pero es Moya, sin acento. Grafía catalana: Moja. Lo de Moya de la Torre es para diferenciarlo del marquesado de Moya. La torre de Moja y la iglesia de Sant Jaume (antes de Sant Cugat) de Moja están en Olèrdola. El Palau Moja (vid. Palacio Moja) está en la rambla de Barcelona. En catalán es marquesat de Moja, ya que lo de "de la Torre" no parece que lo usen mucho.

Contestación

editar

La localidad a que hace referencia este título es "Moja" pero el título nobiliario es "Marquesado de Moyá de la Torre".

El nombre oficial de un título no siempre coincide al 100x100 con el nombre de la localidad y el nombre oficial es el que se crea al otorgar el título, que con el tiempo puede (a veces sucede), cambiar, o añadir algún complemento.

En este caso lo de "Moyá de la Torre" (con acento), es correcto. Así se menciona oficialmente, y así se emitió la carta de sucesión al actual marqués de Moyá de la Torre. (Ver B.O.E. nº 169 del 16 de julio de 1999).

No obstante, aunque el título es oficialmente "marqués de Moyá de la Torre", se admite "Moya de la Torre" (en algunos textos) y también "marqués de Moia de la Torre".

Espero que hayan quedado aclaradas las dudas.

Saludos y gracias por haberte interesado en que se escribiera correctamente.JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 16:12 6 mar 2013 (UTC)Responder


Mi opinión, tal vez aventurada, es que a los del BOE de 1999 se les deslizó una errata (o que la propia famila ha variado la grafía del título)_"http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/2001/09/077.html", esquela de Alfonso de Fontcuberta, esquina inferior derecha de la página (vaya, ya es casualidad: el enlace no funciona, pero pone marquesa de Moya de la Torre).

Contestación 2

editar

Te comento:

  1. Los editores del B.O.E. pueden cometer errores, como todos, pero si nadie reclama (argumentando fehacientemente), lo publicado queda como definitivo.
  2. La actual marquesa de Moyá de la Torre, ha tenido trece años para recurrir, si observó que había una falta de ortografía al emitir la sucesión (desde 1999), cosa que no ha hecho.
  3. La referencia a un título en un periódico (ABC, u otro) no altera ni modifica lo publicado en el B.O.E.
  4. Hay más sitios donde se dice "Moya" (sin acento) y también "Moia", e incluso "Molla", pero lo oficial, mientras nadie lo cambie es "Moyá".
  5. La familia no puede, por sí misma cambiar la denominación. Puede solicitar el cambio de denominación y pedir el nombre que quiera y si sus argumentos son convincentes lo admitirán.
  6. Se han dado muchos casos de cambio de denominación que se han admitido, pero siempre que tengan alguna razón (histórica, por haber otro título igual, etc..).
  7. Un caso curioso fue el de "marqués de la Pesadilla" que por ser algo jocoso se le cambió.

Un saludo.JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 16:43 7 mar 2013 (UTC)Responder

Punto a tu favor, Julio: en el "ABC" del 23-11-1954 (p.49) se informa del fallecimiento del titular del marquesado durante una competición de motos (Subida a la Dehesa de la Villa): ...un gravísimo accidente ha costado la vida al marqués de Moyá de la Torre[...]Recogido inmediatamente el señor Olives y trasladado a la Casa de Socorro, nada se pudo hacer para salvar su vida.

Posible aclaración definitiva sobre la denominación del marquesado.

editar

Buenas tardes. Por casualidad y curiosidad llego hoy a esta "discusión" y me atrevo a participar pues quizá esté en mi mano aportar un argumento definitivo y aclaratorio de la denominación del marquesado:

El 1 de octubre de 2021 falleció en Barcelona la Ilustrísima Señora Doña Mercedes de Fontcuberta y Samá, "marquesa de Moyá de la Torre", pues tal es la denominación que aparece en la esquela publicada por la familia en La Vanguardia*. Entiendo que nadie mejor que los propios interesados para disipar toda duda de cómo se denomina -o como denominan ellos- hoy en día su título (además de todos los argumentos del BOE y del nombre fundacional, por supuesto). --2.154.67.237 (discusión) 18:46 17 dic 2021 (UTC)Responder

Volver a la página «Marquesado de Moyá de la Torre».