Discusión:Maximiano

Último comentario: hace 13 años por Marctaltor en el tema Comenzando a revisar
Maximiano es un artículo bueno, lo que significa que una versión suya cumple con los requisitos pertinentes. Si encuentras alguna forma de mejorarlo, eres bienvenido a hacerlo.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Imperio romano.

Comenzando a revisar

editar

Me encuentro con la expresión "tribus alemanas", que no termina de convencerme....o "tribus germanas" o "tribus alamanas", pero creo que "tribus alemanas" es anacrónico (Alemania como estado no surgiría hata muchos despúes?...¿qué crees?--Marctaltor (discusión) 19:54 27 jun 2010 (UTC)Responder

Es cierto que Alemania como Estado no nace hasta 1870 ¿o 1871? no recuerdo exactamente. El caso es que tienes razón, y de las dos opciones que me dices me decanto por tribus germanas, ya que tribus alamanas no sirve para agrupas a todas. Comienzo el cambio. Jaime (discusión) 20:14 27 jun 2010 (UTC)Responder

¡Ojo!: ni Moguntiacum, ni Augusta Treverorum ni Colonia Agripinense (nombre completo: Colonia Claudia Ara Agrippinensium) fueron fundadas en modo alguno por Maximiano. Moguntiacum , fue fundada como campamento legionario por Druso el Mayor entre el 16 a.C. y el 13 a.C.; Colonia ya era un antiguo asentamiento germano, que fue transformado en coloina romana y bautizado "Colonia Claudia Ara Agripinense" en honor a Agripina, la esposa de Claudio y madre de Nerón; y en cuanto a Augusta Treverorum fue fundada po Augusto en 16 a.C. Revisa tus fuentes en cuanto a esto.--Marctaltor (discusión) 09:55 28 jun 2010 (UTC)Responder

Otra. Dices :".....reemplazado por su tesorero, Alecto.[103] Inmediatamente después marchó a través de la costa sobre los estuarios del Rin y del Escalda y derrotó a los aliados continentales de los sediciosos, tomando en conmemoración el título de Germánico Máximo"...tal y como está redactado, dice que fue Alecto el que tomó el título de Germánico Máximo. ¿Es así?....--Marctaltor (discusión) 10:08 28 jun 2010 (UTC)Responder

Terminada la revisión, menos por los dos detalles de arriba. A la espera de que se solucionen.--Marctaltor (discusión) 10:16 28 jun 2010 (UTC)Responder

Ya está. En la primera ha sido un error en la redacción y ya he neutralizado la oración, mientras que en la otra no he añadido el nombre de Constancio. A ver que te parece. Jaime (discusión) 12:37 28 jun 2010 (UTC)Responder
  Revisión de artículos buenos (ver los criterios aquí)
  1. Está bien escrito.
    a (prosa):   · b (estructura):   · c (estilo):   · d (jerga):  
  2. Es preciso con los hechos y verificable.
    a (referencias):   · b (citaciones en línea):   · c (confiable):   · d (no FP):  
  3. Es extenso en su cobertura.
    a (aspectos principales):   · b (centrado):  
  4. Sigue la política de punto de vista neutral.
    a (representado justamente):   · b (puntos de vista significativos):  
  5. Es estable.
     
  6. Contiene imágenes, donde sea posible, para ilustrar el tema.
    a (licenciada y con origen):   · b (la falta de imágenes no excluye en sí a un AB):  

--Marctaltor (discusión) 21:39 28 jun 2010 (UTC)Responder

Volver a la página «Maximiano».