Discusión:Megatrón

Último comentario: hace 9 años por Pwnagic en el tema Anhídrido carbónico

Lo de Taxara ya lo quitaré, porque vaya jete tienen algunos, encima de que es pura autopromoción, no tienen megatrón, y van, y plantan su enlace en esta página. Encima, para más inri, lo tengo alfabéticamente, para que no haya envidias, y ponen su enlace el primero.

Vale, disculpame, pero creí que era como el típico disco-bar, pequeño, y pinchándose en CD el house. Si es así que tiene megatrón, pon en esta discusión un enlace a esa foto (puedes subirla si quieres a imageshack, o bien ponerla aquí bajo licencia libre) y ya está.

Investigación original

editar

Hola, soy el autor original del artículo, desde que lo escribí, se han hecho muchas modificaciones, algunas de las cuales, me parecen un poco dudosas. El artículo en si, está bien (es un efecto que se usa bastante), aunque es un poco escaso, pero, no se como poner la plantilla para que se citen fuentes.--212.183.251.207 03:37 18 mar 2007 (CET)

{{demostrar}}--157.88.65.94 20:48 24 may 2007 (CEST)


Sería útil una categoría dedicada a la tecnología aplicada al ocio, para especificar más. --157.88.65.94 (discusión) 09:43 9 may 2008 (UTC)Responder

Anhídrido carbónico

editar

¿Por qué se cambia "anhídrido carbónico" por "dióxido de carbono"? ¿No son sinónimos? Algunas personas son un poco (o bastante) maniáticas. Vale que la IUPAC recomiende la segunda palabra, pero según la RAE cualquiera de las dos son válidas, y este artículo no es de química, sino de tecnología o de ocio. Si quieren, puedo revertir ese cambio y dejar la palabra original.--Pwnagic (discusión) 11:59 4 jul 2014 (UTC)Responder

Volver a la página «Megatrón».