Discusión:Miguel Jarquín

Último comentario: hace 15 años por Cosme maldonado en el tema Aportes a la pedagogía y profundidad

Añadí las ligas a la terapia existencial, donde se cita a Miguel Jarquín como uno de los exponenetes de la terapia existencial

Se requier además desarrollar los artículos sobre la Universidad José Vasconcelos, que ha transformado la excena profesional en Durango, así como de INTEGRO que es el instituto de formación en terapia Gestalt más influyente en el Noroccidente de México

Aportes a la pedagogía y profundidad

editar

La metodología pedagógica es una línea de trabajo muy importante que ha marcado la forma como muchos opedagogos y psicólogos mexicanosplanifican su trabajo, creo que ese aporte y el de profundidad no debieron ser eliminados.--Cosme maldonado (discusión) 00:28 14 abr 2009 (UTC)Responder

La psicoterapia existencial y Miguel Jarquín

editar

La psicoterapia existencial no se reduce a una serie de técnicas psicoterapéuticas. Antes bien, consiste en la aplicación de los conceptos filosóficos -originados en la fenomenología y el existencialismo- al campo de la psicoterapia. Ésta es la contribución que la psicología humanista mexicana adeuda a Jarquín. Filósofo, pedagogo y psicoterapeuta de pensamiento profundo; comentarista crítico de Nietzsche, Kierkegaard, Heidegger, Jaspers, Marcel, Sartre, Buber y Levinas. Pero además, un excelente ser humano que sabe que la existencia es un proyecto personal ineludible, aún en las peores circuntancias. Como dijera Unikel (2006) un logoterapeuta fuera del campo de concentración. Sandro Mina Muñoz 07:36 p.m. 27 mar 2010 (UDLSB)

Volver a la página «Miguel Jarquín».