Discusión:Neogeografía

Último comentario: hace 4 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados

¡No estoy de acuerdo con su concepto de NeoGeografía! Por la definición que ofrecen se trata de NeoCartografía o NeoMapeo. La Geografía o la ciencia geográfica desde sus inicios en la prehistoria, se ha caracterizado por el análisis espcial, por medio de documentos geográficos, como los mapas. Las actuales aplicaciones esféricas colabotrativas, como GoogleEarth y demás, representan una herramienta invaluable e innovadora para lleva a cabo el análisis espacial.

Definición

editar

El artículo brinda una definición de Neogeografía en su primer párrafo, la cual fue tomada de Andrew Turner (2006) y no se hace mención a esta referencia que sí se encuentra explicita en la versión del artículo en inglés. Considero que se debería ajustar claramente esta definición con la cita correspondiente. --Foldgeo (discusión) 18:23 15 ago 2014 (UTC)Responder

Como Geógrafo titulado con décadas de experiencia, jamás leí tanta tontería en tan poco espacio: Para qué nos vamos a molestar en estudiar los fundamentos mínimos de la disciplina, cuando podemos opinar en nuestra condición de "expertos", amparados por la impunidad que nos brinda la posmodernidad; en resumen, antes de opinar de lo que desconoce... ¡abra un libro!
(De Geografía, a ser posible) — El comentario anterior sin firmar es obra de 79.145.133.177 (disc.contribsbloq).

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Neogeografía. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 03:25 30 sep 2019 (UTC)Responder

Volver a la página «Neogeografía».