Discusión:Nulidad matrimonial

Último comentario: hace 9 meses por Robert1dB en el tema La nulidad no es un concepto únicamente católico
Esta página le interesa al Wikiproyecto Derecho.

- "Invalidación" significa que algo es válido y después se invalida, pero en la nulidad se declara que nunca fue válido, por eso donde pone "1 Supone la invalidación del matrimonio" debería decir "Supone la declaración de la invalidez -o nulidad- del matrimonio desde un primer momento" .

- La nulidad puede ser por un impedimento, un vicio en el consentimiento o un defecto formal. Donde pone "por la existencia de un vicio o defecto esencial en su celebración" debería decir: "por la existencia de un impedimento, un vicio en el consentimiento o un defecto formal en su celebración".

Gracias. --Javicervera (discusión) 07:47 15 dic 2011 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Nulidad matrimonial. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 13:10 19 jun 2019 (UTC)Responder

La nulidad no es un concepto únicamente católico

editar

El inicio del artículo daba a entender que la nulidad es inherente al Derecho Canónico, cuando en realidad es también aplicable al Derecho Civil en varias (todas?) las jurisdicciones.

He hecho un pequeño ajuste para corregirlo. Robert1dB (discusión) 08:47 8 sep 2023 (UTC)Responder

Volver a la página «Nulidad matrimonial».