Discusión:Opsina

Último comentario: hace 11 años por Pegaso2005 en el tema Longitudes, frecuencias y opsinas

Longitudes, frecuencias y opsinas

editar

Los conos realizan una codificación rgb a partir de la longitud de onda captada. De alguna forma, la retina actúa como un prisma al separar los colores lo que explica también que el ojo siempre esté hidratado. Esto también indicaría que los objetos reflejan luz blanca o haz de fotones que contiene toda la información de su estructura electrónica exterior. Esta visión contradice la idea de que los objetos reflejan el color de la longitud de onda que no absorben.
Sin embargo, la estructura morfológica de la cabeza del cono, hace pensar en una absorción y clasificación directa de la longitud de onda del color del objeto. Por lo que, la idea de un ojo máquina pudiera ser una especialización funcional de algunos conos de la retina. Evidentemente, la energía de la longitud de onda del color crea un diferencial de potencial dentro del cono. Posiblemente un protón llega a la estructura celular neuronal y la secuencia de protones clasifica cada color.--Pegaso2005 (discusión) 17:03 27 jul 2012 (UTC)Responder

Volver a la página «Opsina».