Discusión:Patrón de muaré

Último comentario: hace 5 años por Edgouno en el tema Traslado a «Patrón de muaré»

Podria relacionarse con el arte, o con los estudios de físicas...con el Op Art, con el arte cinético con Jesús Soto o Vasarely

¿De qué tiznaos estás hablando, pescuezo?

¿El término viene del físico o del tipo de seda? El artículo es ambiguo. --nécKros (discusión) 12:10 6 ago 2009 (UTC)Responder

No hay ningún físico, pescuezo.

El término viene del francés "moire" que es un tipo de textil, tradicionalmente de seda pero en realidad se puede usar para cualquier entramado de fibras que da este aspecto de ondas del moiré. De hecho, el término francés viene del inglés "Mohair". https://fr.wiktionary.org/wiki/moire https://en.wikipedia.org/wiki/Moir%C3%A9_pattern


Definición sesgada

editar

El patron de moiré está en realidad más relacionado con la Óptica que con la Informática

Traslado a «Patrón de muaré»

editar

He trasladado el artículo a «Patrón de muaré» porque este sería el término correcto, debido a las siguientes razones:

  • El Diccionario Panhispánico de Dudas indica que 'muaré' es la adaptación gráfica de la voz francesa moiré.
  • Aunque el DPD también admite el uso de 'moaré', en el Diccionario de la Real Academia Española se ubica la voz 'muaré' con el significado «Tela fuerte que forma aguas»; mientras que 'moaré' aparece como una redirección a 'muaré'. De esa cuenta se podría interpretar que 'muaré' es el término preferido (aunque incluiré ambos en el artículo, siguiendo con las recomendaciones de WP:CT).

Edgouno (Buzón) 17:39 28 dic 2018 (UTC)Responder

Volver a la página «Patrón de muaré».