Discusión:Pentecóntera

Último comentario: hace 7 años por Pompilos en el tema Nombre español

En el artículo escribes la trirreme, cuando en castellano esta palabra es masculina y debería, por tanto, estar expresada como el trirreme.

--Ungol (discusión) 23:15 7 jun 2012 (UTC)Responder

Nombre español

editar

En griego ἡ πεντηκόντερος (también πεντηκόντορος con "o", pero menos habitual) es originalmente un adjetivo femenino: ἡ πεντηκόντερος ναῦς ‘la nave pentecóntera’. Aunque acaba en -ος, es un adjetivo de dos terminaciones de la declinación temática, y por tanto lo mismo masculino que femenino. Este tipo de palabras llegan al español a través del latín. En latín, por ser femenina, esta palabra sería de la primera declinación: pentecontĕra, y de ahí viene la versión española femenina acabada en "a" y esdrújula. Resumiendo, hay que cambiar el título del artículo de pentecóntero a pentecóntera. Gracias. --Pompilos (discusión) 18:42 28 ene 2017 (UTC)Responder


En conferencia de D. Sebastián Celestino sobre Tarteso. Una realidad histórica. año 2018. Hace referencia a "pentaconteros".

Volver a la página «Pentecóntera».