Discusión:Peter Joseph

Último comentario: hace 12 años por Petronas
Esta página le interesa al Wikiproyecto Cine.

Hace unas semanas edité este artículo añadiendo el blog de un economista (http://chemazdamundi.wordpress.com/) que intenta dar luz a las afirmaciones de Peter Joseph que tiene tantos seguidores antisistema. Me estaba preguntando cuánto tardarían en censurarlo los que creen que Peter Joseph es un mesías. Ya he visto que no han tardado mucho, lo que demuestra cómo la gente que supuestamente lucha por la libertad no admite críticas a sus ideas, dado que no he visto siquiera el motivo para borrarlo.

Antes de lanzar acusaciones innecesarias, es preciso saber que Wikipedia no es un directorio web, y leerse bien la política de enlaces externos. Dicho enlace expone un punto de vista sobre el artículo, y no tiene cabida en una enciclopedia cuyo propósito es la objetividad. Adriansm (Dímelo a la cara) 10:55 3 feb 2011 (UTC)Responder
Pues teniendo en cuenta http://es.wikipedia.org/wiki/WP:NO#Wikipedia_no_es_un_alojamiento_de_p.C3.A1ginas_web.2C_blogs_o_una_red_social... "No son aceptables enlaces a webs autopublicadas, fanzines, páginas web personales, wikis abiertas, blogs, foros de discusión, entre otros, excepto aquellos escritos por personas o entidades de autoridad reconocida en el tema, aquellos cuyo contenido se base en fuentes acreditadas o aquellos que sean citados para verificar información sobre sí mismos. El autor de ese enlace es un reconocido economista cuyo trabajo sobre las afirmaciones economicistas de Zeitgeist, the Movie y otras "obras" de Peter Joseph ha sido utilizado como FUENTE y base de bibliografía universitaria. Más concretamente, por la facultad de Económicas de Valencia. El País se hizo eco de esa obra y de esa investigación|http://lacomunidad.elpais.com/eurotopia/2010/12/8/las-mentiras-la-crisis-]. Respecto al punto de vista neutral, wikipedia dice ESTO: "No supone que sea posible escribir un artículo desde un único punto de vista objetivo no sesgado. Dice que debemos representar adecuadamente los diferentes puntos de vista y sin que el artículo afirme, implique o insinúe que alguno de ellos es el correcto. La neutralidad es mostrar todos los puntos de vista relevantes posibles tal y como son, para que cada lector adopte la opinión que prefiera. Y se refiere al TEXTO del artículo, no al de los enlaces, que pueden tener cualquier punto de vista, como lo tienen algunos enlaces sobre la Guerra Civil, por ejemplo. Es obvio que ese enlace no sólo no incumple las normas de wikipedia sino que es bastante relevante al caso, que es el tema de este artículo. Espero que la cuestión haya quedado zanjada y no haya que recurrir a los bibliotecarios. Procedo a situar de nuevo un enlace al índice de la investigación. Muy buenas noches. — El comentario anterior sin firmar es obra de 80.30.33.86 (disc.contribsbloq).
Un blog que se dedica a la crítica, escrito por un profesor universitario y que ha sido objeto de un comentario en otro blog, por mucho que este esté alojado en El País, no es fuente fiable. Además, el enlace externo no es soporte de ninguna de las informaciones vertidas en el artículo, por lo que su inclusión es innecesaria. Así que siguiendo la política que regula los enlaces externos y la correspondiente que lo hace sobre las biografías de personas vivas, lo vuelvo a retirar. Saludos. --Ensada mensajes aquí 19:15 14 sep 2011 (UTC)Responder

Ah, que AHORA dice que no es fiable. Porque usted lo diga. Precisamente usted que no tiene ni maldita idea de lo que está hablando y que no ha parado de pifiarla sistemáticamente desde que empezó la conversación. Primero, dijo que NO se había discutido en la página de discusión... y resulta que sí. También aseguraba que No cumplía las normas de notoriedad y fiabilidad y resulta que sí. Es una fuente fiable en tanto en cuanto está escrito POR UNA AUTORIDAD ACADÉMICA... ¿me está leyendo, señor mío? Una a-u-t-o-r-i-d-a-d académica. El enlace ha sido VERIFICADO, ¿me lee? V-e-r-i-f-i-c-a-d-o de manera independiente por una institución universitaria y tiene la n-o-t-o-r-i-e-d-a-d necesaria ya que ha sido p-u-b-l-i-c-a-d-o por el diario de mayor tirada de España. Y para colmo de los recolmos ES R-E-L-E-V-A-N-T-E porque el enlace no sólo es una crítica a la obra de la persona sobre la que trata el artículo, SINO QUE INCLUYE DATOS REALES SOBRE ÉSTA, con artículos dedicados ex profeso sobre lo que él se sabe. Dados auténticos publicados en la prensa INTERNACIONAL, de manera:

a) Verificable. b) Neutral. c) Sin ser fuente primaria.

Por no decir que el punto de vista neutral se refiere AL LENGUAJE DEL ARTÍCULO, no al de los enlaces. Obviamente, un tipo que miente de manera notoria en su obra fílmica ES para reflejarlo en una crítica de su obra y en su biografía de manera neutral o no neutral.

Usted ni se ha leído el enlace, no para de fallar y se le nota a la legua que no le interesa el enlace ni un ápice, tal y como señalan más arriba. Así que el enlace externo cumple los criterios de fiabilidad ya que es:

a) Fiable. b) Independiente. c) Publicado. d) Respalda directamente la información. e) Es de buena reputación.

Los cumple TODOS y, obviamente, usted es de los últimos en tener autoridad para decidir la validez de ese enlace en tanto en cuanto no ha parado de meter la pata desde el principio. Por no decir que se le ve a la legua su interés en que el enlace NO se vea publicado en este artículo. Lo vuelvo a situar con las normas en la mano, Y PUNTO EN BOCA. Si tiene usted algún problema al respecto, acuda a un bibliotecario y declare protegido el artículo. No tengo problema ALGUNO en defender ante un tribunal la validez del artículo con las normas de wikipedia por delante.— El comentario anterior sin firmar es obra de 81.36.10.99 (disc.contribsbloq). Petronas (discusión) 13:21 15 sep 2011 (UTC)Responder

Seguramente, tan acreditada información como señalas sobre las críticas a Peter Joseph y a su obra se podrán encontrar en publicaciones relevantes, nacionales e internacionales, sin inconveniente alguno y escritas por prestigiosos autores, no siendo necesario usar un blog de El País, que cualquiera estando suscrito pueda crear en dos minutos aquí, rellenado el código y la contraseña. Así que además de haber incurrido en violar reiteradamente la política de enlaces externos, fácilmente subsanable con los enlaces adecuados a los artículos que deben existir, has realizado ataques personales injustificables que ameritan tu bloqueo. En ese tiempo espero que reflexiones y te conviertas en un usuario activo y provechoso para Wikipedia. Saludos. Petronas (discusión) 22:27 14 sep 2011 (UTC)Responder
Volver a la página «Peter Joseph».