Discusión:Pico de Vallibierna

He editado la dificultad del Paso del Caballo. Técnicamente no es III sinó en el peor de los casos un II inferior (II-), y muchos lo catalogan como I superior (I+) aunque esta categoría se la dan al Paso de Mahoma y este es mucho más sencillo. Dejaría la calificación de II o II inferior ya que es factible pasarla sin requerimientos técnicos ni material de escalada. La de I+ la dejaría para la cresta que une la antecima del Vallibierna con su cima real.

La forma correcta de escribirlo es Ballibierna editar

El valle, el río, el refugio, los ibones y la tuca se escriben "Ballibierna".

En los documentos, mapas, publicidad y normas de protección, tanto del gobierno de Aragón, como del Parque natural Posets-Maladeta (al que estáadscrito) o del ayuntamiento de Benasque (al que pertenece), siempre figura como Ballibierna.

Un ejemplo es el "Plan de ordenación de los recursos naturales del parque Posets-Maladeta y su área de influencia socieconómica" del gobierno de Aragón del 2002:

  1. REDIRECCIÓN [[1]]

En él se hace referencia continuamente a Ballibierna y nunca a Vallibierna.

Otro otro documento que aclara este tema son las "Actas del Séptimo Congreso Internacional de Estudios Pirenaicos: Comunicaciones de la VI sección, Filología, lingüística y literatura pirenaicas (2 v.)" Instituto de Estudios Pirenaicos(el actual Instituto Pirenaico de Ecología, dependiente del CSIC), 1976 página 57:" VALLEM en Ballibierna y la Ball. El primero de VALLEM HIBERNUM, el segundo con apócope; ball en el habla viva es también femenino siguiendo la norma general del aragonés."

O en publicaciones de investigación universitaria como en esta:

  1. REDIRECCIÓN [[2]]


Volver a la página «Pico de Vallibierna».