Discusión:Racing Club de Ferrol

Esta página le interesa al Wikiproyecto Fútbol.

Andres Rañal

editar

Creo que en el Area Economica del Club, el señor D. Andres Rañal fallecio hace algunos meses, por favor contrastadlo y cambiadlo. Un saludo D.Andres Rañal se encuentra perfectamente.

La Cruz de Santiago no está presente en el escudo del Racing de Ferrol desde 1929. Eso es falso, y hay docenas de fotografías y documentos que lo prueban. Se incorporó realmente en 1939, cuando el Racing ganó su tercer campeonato gallego se decidió incluir ese símbolo en el escudo del club. La cruz fue suprimida al término de la temporada 1981/82 y se recuperó en 1993/94.--79.146.72.130 (discusión) 19:57 21 feb 2011 (UTC)Responder

Me parece un error decir que jugó una final de Copa del Rey (llamada entonces Copa del Generalísimo). Es como decir: "en 1955 el rey de España, llamado entonces caudillo..." Lo más correcto es: "jugó la final del Campeonato de España de 1939 frente al Sevilla F.C., disputándose la primera Copa del Generalísimo, nueva denominación del trofeo en juego (que entre 1910 y 1930 se había llamado Copa del Rey y entre 1931 y 1936 Copa Presidente de la República)".--Antywyky (discusión) 22:35 20 mar 2012 (UTC)Responder

En 1936 no ganó ninguna copa llamada General Aranda. El Racing fue campeón gallego (aparte de la temporada 1928/29) en 1937/38 (llevándose la Copa VIII Cuerpo de Ejército de Galicia) y en 1938/39.--Antywyky (discusión) 22:38 20 mar 2012 (UTC)Responder

Como veo que nadie lo hace, me he tomado la libertad de insertar correcciones y texto nuevo en el artículo. --79.155.94.82 (discusión) 21:34 29 may 2012 (UTC)Responder

Las medias del Racing son verdes, no blancas.--83.35.71.32 (discusión) 22:21 21 jul 2012 (UTC)Responder

A modo de sugerencia, creo que no estaría mal añadir un apartado de jugadores ilustres que han vestido la camiseta del equipo a lo largo de su historia, los más representativos y/o los más conocidos a nivel nacional. Gracias.

Enlaces rotos

editar

Elvisor (discusión) 21:40 26 nov 2015 (UTC)Responder

Muchos de los datos están sacados de libros publicados, los cuales no son referenciados en este artículo. Es muy elástico sacar info chupada de la web del club pero sin indicar la fuente originaria.

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Racing Club de Ferrol. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 22:31 2 jul 2019 (UTC)Responder

El Racing de Ferrol no fue Campeón de Tercera División 1943-44

editar

Los clubs campeones de Tercera División de España 1943-44 fueron el Real Santander SD y CD Mallorca, tal y como se puede comprobar en los anuarios oficiales de la RFEF.

Aquella temporada la Tercera División se jugó en dos fases: una fase previa formada por 8 grupos y una fase final compuesta por 2 grupos (Anuario 1947, p. 237). Para la fase final se clasificaban los ganadores de grupos de la fase previa. El Racing de Ferrol quedó 1º en el Grupo I de la fase previa (Anuario 1947, p.294) y se clasificó para el Grupo I de la fase final, en donde quedó 2º clasificado (Anuario 1947, p.297). Los campeones fueron los dos ganadores de la fase final, los citados R. Santander y C.D. Mallorca, que son los que figuran como campeones en el palmarés (Anuario 1947, p.317), criterio que no se vio alterado en el tiempo (Anuario 1978, p. 645). Jorges65 (discusión) 04:55 7 jun 2024 (UTC)Responder

Volver a la página «Racing Club de Ferrol».