Discusión:Ramón S. Castillo

Último comentario: hace 2 meses por Bl4z9 en el tema Arturo Rawson

Ramón s. Castillo era en realidad "Ramón A. Castillo", pero como en ése caso la firma era confusa, ya que la "a" asociada a "Ramón" daba como resultado "Ramona" (nombre femenino), fue deformando la letra "a" hasta convertirse en "s" (en sus formas cursivas son similares), por lo que es muy habitual se lo nombre como "Ramón S. Castillo".

No he encontrado fuentes de esto en internet, y no recuerdo donde lo he leído. Si alguien encuentra una fuente al respecto, que edite el artículo.

Esta afirmación parece ser válida porque en ningún sitio he encontrado el segundo nombre completo.

Esa fuente es la revista Anteojito o la revista billiken de la decada del setenta. yo la lei de pibe. el tema era que en la escuela a ramón le decían "ramonA", y entonces se lo cambió. doy fe--P R U X O (discusión) 22:15 19 abr 2008 (UTC)Responder

Si nació como "Ramón A. Castillo" esa debería ser la entrada en es.wikipedia, y la entrada correspondiente a "Ramón S. Castillo" debería redirigirse allí. --Laureano-M-B (discusión) 00:32 24 abr 2008 (UTC)Responder

Es absurdo lo de "segundo nombre inexistente siendo solo una letra". Si no hay objeciones, lo borraré.

Por favor ¿alguien puede responder a mi inquietud anterior? Gracias (edit: Disculpen, había olvidado firmar este comentario) --Laureano-M-B (discusión) 20:46 9 jul 2008 (UTC)Responder


Tiene razón... Justamente lo leí del mismo articulo de Billiken... Le decían Ramón A...., y es exactamente como lo dijo laureano-M-B...

Yo lo apruebo. --MATADOR-Z (discusión) 23:14 11 sep 2008 (UTC)Responder

Es correcto, era Ramón Antonio Castillo Barrionuevo: «Para evitar el malentendido que pudiera ocasionar su firma (Ramón A. Castillo, como Ramona Castillo), en su juventud fue deformando la A por una S. Este testimonio fue dado por su nieto, Ramón Santiago Castillo, al profesor Enrique Mario Mayochi y publicado en el periódico argentino La Nación.»
Saludos cordiales, Javier (discusión) 12:21 18 oct 2012 (UTC)Responder

"de iure" o "de facto"?

editar

Por favor, mostrar si este personaje forma parte del grupo "de iure" o "de facto"...

Se agradece la agregación o modificación del articulo...

--MATADOR-Z (discusión) 23:16 11 sep 2008 (UTC)Responder

Fue un presidente de iure, pero llegó a la presidencia mediante el fraude.--190.224.50.174 (discusión) 19:32 3 may 2009 (UTC)Responder
Attenti: Que lo dice 190.224.50.174. O sea nadie. Eso del "fraude", es propiamente un fraude...


SEPELIO


se presisa una cita a que su sepelio lo tubieron que pagar sus amigos osea no pongan nada sin citas es de las reglas wikipedia :v :v :v creo que si en un tiempo nadie responde a eso hay que eliminarlo Ö


                                                  ANONIMO

Arturo Rawson

editar

Hola propongo modificar el artículo de sucesor cambiando a Pedro Pablo Ramirez por Arturo Rawson aunque este último no esté en la lista de presidentes. Bl4z9 (discusión) 22:53 1 abr 2024 (UTC)Responder

Volver a la página «Ramón S. Castillo».