Discusión:Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

Último comentario: hace 4 años por Matías5678 en el tema Incorporacioón Territorio Chileno Antártico a Chile.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Chile.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Patagonia.

Consulta

editar

Ver Antártida Argentina y sacar sus propias conclusiones, ni la Patagonia ni la Antártida es chilena, ambos son territorio Argentino.

¿Hay algún país que reconozca la "Antártida Chilena"? NO.

Todos los países firmantes del Tratado Antártico reconocen las reclamaciones, pero éstas estan congeladas. --B1mbo   (¿Alguna duda?) 22:14 26 ene 2006 (CET)
Antes de la firma del Tratado Antártico, Chile y Argentina oficialmente se reconocieron mutuamente sus territorios que no se traslapan entre sí, dejando pendiente un acuerdo de límites entre ellos. --Gi 04:44 10 jul 2007 (CEST)
La "Antártida" Chilena no existe, ese nombre se usa en Argentina, el nombre es "Antártica".--Danilo Vilicic (discusión) 17:53 6 dic 2008 (UTC)Responder

Traslado a XII Región de Magallanes y de La Antártica Chilena

editar

El traslaldo se fundamenta en el siguiente documento del INE: Chile: Ciudades, Pueblos, Aldeas y Caseríos 2005. Por favor, no reviertan el traslado sin fundamentar antes. Gracias. CieloEstrellado 20:39 17 nov 2007 (CET)

Es gramaticalmente incorrecto poner "La" en mayúscula cuando no es parte del nombre de la región. Revierto. --B1mbo   (¿Alguna duda?) 21:14 17 nov 2007 (CET)
Perdón, no es por "gramática", sino por "ortografía" española. --B1mbo   (¿Alguna duda?) 21:19 17 nov 2007 (CET)

...

Mapas

editar

Solicito que se agregue un mapa que señale los principales núcleos mineros y las principales zonas de ganadería. En ese tema el articulo aparenta estar incompleto.--F Correa F (discusión) 01:25 25 ago 2008 (UTC)Responder

Colonia Suiza

editar

En la demografía no se menciona a la importante colonia Suiza en Magallanes.--Danilo Vilicic (discusión) 17:49 6 dic 2008 (UTC)Responder

Incorporacioón Territorio Chileno Antártico a Chile.

editar

El decreto supremo que incorporó el territorio que se encuentra entre los meridianos 53 y 90 de longitud oeste en la Antártica fue dictado en 1940 y no en 1948. Ver Antártida Argentina y sacar sus propias conclusiones, ni la Patagonia ni la Antártida es chilena, ambos son territorio Argentino.

Típicos.argentinismos, La Patagonia es de los dos y La Antártida fue primero de Chile Matías5678 (discusión) 01:16 7 abr 2020 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar el enlace externo 2 en Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 08:20 1 dic 2017 (UTC)Responder

Razón de la minúscula en la palabra región

editar

La Ortografía de la lengua española de la RAE, en su apartado 4.2.4.6.7 Divisiones territoriales de carácter administrativo, dice expresamente que el sustantivo genérico irá en minúsculas e incluso entre los ejemplos se encuentra la región de Antofagasta.

Elchsntre (discusión) 14:39 18 jul 2018 (UTC)Responder

Volver a la página «Región de Magallanes y de la Antártica Chilena».