Discusión:Regionalismo

Último comentario: hace 13 años por Luis Felipe Schenone en el tema Dejar la página como desambiguación

Regionalismo valenciano

editar

¿Algún voluntario para mover el nuevo texto a Regionalismo valenciano? Riviera (/dev/null) 23:08 13 oct 2006 (CEST)

Dejar la página como desambiguación

editar

Seria conveniente dejar esta página únicamente como desambiguación y trasladar este texto a Regionalismo (política):

Concepción ideológica por la que, aun aceptando la existencia de una comunidad política superior cristalizada en la nación, se pretende la defensa específica de una parte de ésta que se distingue por su homogeneidad en lo físico y cultural.

Los propósitos regionalistas más esenciales son la adecuación de la acción estatal a las necesidades locales; un mayor acercamiento de los ciudadanos a la gestión del Estado; la supervivencia y promoción de las costumbres propias; y, en las regiones atrasadas, la consecución de una justa redistribución de la renta nacional que mejore sus condiciones económicas y sociales.

Para conseguir estos objetivos, a diferencia de lo postulado por el nacionalismo periférico, los regionalistas no cuestionan la unidad nacional, pero sí propugnan la descentralización de forma que se adapte la actividad de los poderes públicos a las condiciones concretas de las distintas zonas.

Lo he intentado yo pero la página Regionalismo (política) parece estar bloqueada. Tony Rotondas (discusión) 09:23 1 oct 2009 (UTC)yo soi el kosperResponder

Como todos los enlaces estaban en rojo, creé el artículo Regionalismo (arquitectura) con todo el texto pertinente, y dejé este artículo para el regionalismo en tanto ideología política. --LFS (discusión) 18:23 5 sep 2010 (UTC)Responder
Volver a la página «Regionalismo».