Discusión:Sistema bipartidista

Último comentario: hace 4 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados

Buenas noches : Voya a borrar al Peru como antiguo pais bipartidista por que si hacemos un recuento desde 1962 en las elecciones demuestra que nunca hubo bipartidismo , pero si la presencia de uno fuerte que es el Partido Aprista Peruano. 1962:Víctor Raúl Haya de la Torre por el Partido Aprista Peruano 34% Fernando Belaúnde Terry por Acción Popular-Democracia Cristiana 32% Manuel A. Odría por la Unión Nacional Odriísta 29%

1963:Fernando Belaúnde Terry por Acción Popular 39% Víctor Raúl Haya de la Torre por el Partido Aprista Peruano 38% Manuel A. Odría por la Unión Nacional Odriísta 29%

1980:Fernando Belaúnde Terry por Acción Popular 45% Armando Villanueva por el Partido Aprista Peruano 27% Luis Bedoya Reyes por el Partido Popular Cristiano 11%

1985:Alan García Pérez por el Partido Aprista Peruano 53% Alfonso Barrantes por la Izquierda Unida 25% Luis Bedoya Reyes por el Partido Popular Cristiano 11% Javier Alva Orlandini por Acción Popular 4%

1990: Alberto Fujimori por Cambio 90 25% en segunda vuelta 61% Mario Vargas Llosa por el FREDEMO 35% en segunda vuelta 39% Luis Alva Castro por el Partido Aprista Peruano 23%

1995: Alberto Fujimori por Cambio 90 - Nueva Mayoría 63% Javier Pérez de Cuéllar por Unión por el Perú 25% Mercedes Cabanillas por el Partido Aprista Peruano 7%

2000:Alberto Fujimori por Perú 2000 49% Alejandro Toledo Manrique por País Posible (hoy Perú Posible) 40% Alberto Andrade Carmona por Somos Perú 3% Abel Salinas por el Partido Aprista Peruano 1,5%

2001:Alejandro Toledo Manrique por Perú Posible 36% Alan García por el Partido Aprista Peruano 25% Lourdes Flores Nano por Unidad Nacional 24% Fernando Olivera Vega por el Frente Independiente Moralizador 9%

Resultados de la Segunda Vuelta  :

Perú Posible: 5 548 556 (52.71 %) Partido Aprista Peruano: 4 904 929 (47.29 %)

2006:

Ollanta Humala Tasso - Unión por el Perú 30,616 % 

Alan García Pérez - Partido Aprista Peruano 24,324 % Lourdes Flores Nano - Unidad Nacional 23,814 % Martha Chávez Cossio - Alianza por el Futuro 7,433 % Valentín Paniagua Corazao - Frente de Centro 5,753 % Humberto Lay Sun - Restauración Nacional 4,379 %

Resulatados de la segunda vuelta:

Alan García Pérez - Partido Aprista Peruano 6'963,849 52.623 % Ollanta Humala Tasso - Unión por el Perú 6'269,636 47.377 %

Estos datos lo encuentran en la pagina oficial del JNE. Desde 1962 el unico partido que siempre quedo dentro de los tres primeros puestos fue el Partido Aprista Peruano , exepto en las elecciones de 2000. Gracias , SocialdemocratasI--SocialdemocratasI 20:49 16 nov 2007 (CET)

Bipartidismo en España---> Extremadura

editar

Hola. La mención que se hace en España del bipartidismo autonómico en Extremadura está desactualizado. En las elecciones autonómicas de 2011 IU obtuvo 3 diputados, por los 30 del PSOE y los 32 del PP. Un saludo.--cheveri (discusión) 17:23 29 may 2011 (UTC)Responder

¿Por que no mencionar que el pro con la victoria de la ultima eleccion termino con el bipartidismo en argentina?

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Sistema bipartidista. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 02:37 24 nov 2019 (UTC)Responder

Volver a la página «Sistema bipartidista».