Discusión:Soneto a Cristo crucificado

Último comentario: hace 1 año por 195.76.177.65 en el tema Bibliografía sobre el Soneto a Cristo crucificado

¿Hay referencias bibliográficas sobre la posible autoría de Francisco de Adame? No encuentro en la red, y sin embargo en la Universidad Hispalense de Sevilla se apuntaba eso... allá por 1980. — El comentario anterior sin firmar es obra de Lluciapou (disc.contribsbloq).

Bibliografía sobre el Soneto a Cristo crucificado

editar

Sobre el texto estándar del soneto, se puede ver Gabriel María Verd Conradi, “El texto-tipo moderno del soneto «No me mueve, mi Dios, para quererte»: en busca de una versión común”, en La Perinola: Revista de investigación quevediana, Nº 25, 2021, págs. 301-324: https://revistas.unav.edu/index.php/la-perinola/article/view/41775

Sobre la atribución a Antonio de Rojas, se puede ver Gabriel María Verd Conradi, “Antonio de Rojas, sus obras, su condena, sus «poesías místicas» y el soneto «No me mueve, mi Dios, para quererte»”, en Archivo teológico granadino, Nº 80, 2017, págs. 79-171: https://archivoteologicogranadino.uloyola.es/ATG/article/view/3498/2028

Sobre la atribución a Miguel de Guevara, se puede ver Gabriel María Verd Conradi, “Fray Miguel de Guevara (O.S.A.), Alberto María Carreño y el soneto «No me mueve, mi Dios, para quererte»” en Archivo teológico granadino, Nº 77, 2014, págs. 5-91: https://archivoteologicogranadino.uloyola.es/ATG/article/view/3513/2043

y Gabriel María Verd Conradi, “Las poesías del manuscrito de Fray Miguel de Guevara y el soneto «No me mueve, mi Dios, para quererte»”, Nueva revista de filología hispánica, Tomo 65, Nº 2, 2017, págs. 471-500: https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3103/pdf

Sobre la atribución a Santa Teresa, se puede ver Gabriel María Verd Conradi, “Santa Teresa de Jesús y el soneto «No me mueve, mi Dios, para quererte»”, en Archivo teológico granadino, Nº 76, 2013, págs. 191-239: https://archivoteologicogranadino.uloyola.es/ATG/article/view/3520/2050

Sobre la atribución a San Francisco Javier, se puede ver Gabriel María Verd Conradi, “Historia de la atribución a San Francisco Javier del soneto «No me mueve, mi Dios, para quererte»”, en Archivo teológico granadino, Nº 78, 2015, págs. 27-104: https://archivoteologicogranadino.uloyola.es/ATG/article/view/3510/2040

y Gabriel María Verd Conradi, “La «Regla de vida cristiana» de San Francisco Javier y el soneto «No me mueve, mi Dios, para quererte»”, en Archivo teológico granadino, Nº 79, 2016, págs. 131-192: https://archivoteologicogranadino.uloyola.es/ATG/article/view/3505/2035

Sobre la atribución a San Ignacio de Loyola, se puede ver Gabriel María Verd Conradi, “San Ignacio de Loyola y el soneto «No me mueve, mi Dios, para quererte»”, en Archivo teológico granadino, Nº 75, 2012, págs. 99-166: https://archivoteologicogranadino.uloyola.es/ATG/article/view/3525/2055

y Gabriel María Verd Conradi, El "Epítome de la vida y muerte de san Ignacio de Loyola" (Ruremunda 1656, 1662) (Philippe-Balthazar de Gand-Vilain, Príncipe de Isenghien, 1616-1680): el libro, su autor y el soneto «No me mueve, mi Dios, para quererte», en Archivo teológico granadino, Nº 71, 2008, págs. 123-145: https://archivoteologicogranadino.uloyola.es/ATG/article/view/3548/2078

y Gabriel María Verd Conradi, “El P. Roque Menchaca, San Ignacio y el soneto «No me mueve, mi Dios, para quererte»”, en Archivo teológico granadino, Nº 67, 2004, págs. 109-145: https://archivoteologicogranadino.uloyola.es/ATG/article/view/3586/2115 195.76.177.65 (discusión) 17:32 9 dic 2022 (UTC)Responder

Volver a la página «Soneto a Cristo crucificado».