Discusión:Teoría del consumidor

Hay algunos puntos que sería muy bueno aclarar acerca de la teoría necolasica de la utilidad en respuesta a la supuesta superioridad postkeyensiana, sobre todo poner atención al tercer punto.

1.- La función de utilidad se estudia cuando se considera que la utilidad puede ser medida cardinalmente con una escala de valores númericos (uno, dos, tres) a estas unidades se les llama " útiles"

2.- La teoría de la utilidad neoclásica puede estudiarse también ordinalmente (en terminos de "menos útil", "mas útil", "muy útil") sin utilizar valores cardinales de acuerdo a las curvas de indiferencia, relacionando el tipo de bienes (sustituos, complementos, normales).

3.-La teroía de las curvas de indiferencia utiliza también el concepto de elasticidad para recalcar la interacción entre los bienes.

Volver a la página «Teoría del consumidor».