Discusión:Tiempo Argentino (diario fundado en 2010)

Último comentario: hace 4 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados
Esta página le interesa al Wikiproyecto Periodismo.

Kirchnerismo e ideología

editar

¿En qué consiste la ideología política Kirchnerista? Habría que modificar eso y categorizarlo, si se puede, dentro de alguna ideología real: conservadurismo, liberalismo, progresismo, izquierda nacional, marxismo, maoísmo, etc. Me parece que esa nominación está hecha de forma despectiva e intencional, colocando a otros diarios argentinos en una posición superior por no pertenecer a esa categoría. Lo anterior fue escrito por el usuario de la IP 190.11.194.180 que omitió firmarlo.--Héctor Guido Calvo (discusión) 21:41 30 ago 2010 (UTC)Responder

Dado que Wikipedia no es fuente primaria, sólo puede indicar una ideología basándose en otras fuentes verificables. Es lo que se ha hecho en el caso ya que la indicación en la ficha está respaldada por el texto correspondiente. La interpretación acerca de cuál es la ideología de los Kirchner pertenece a las páginas dedicadas a ellos. Si hay otras fuentes que indiquen que corresponde otra ideología, habrá que confrontarlas y consensuar su incorporación. La etiqueta de "ideología", a mi juicio, es poco satisfactoria en la mayoría de los casos pues está sujeta a imprecisiones y discusiones. Por otra parte no veo porqué pueda considerarse despectivo considerar a este diario identificado con la posición política kirchnerista, ni que ello coloque al diario en posición inferior a otros medios de prensa. En resumen, si se propone otra caracterización ideológica deben aportarse las fuentes.--Héctor Guido Calvo (discusión) 21:41 30 ago 2010 (UTC)Responder

Yo sugeriría cambiarlo por "Izquierda" o "Centro-izquierda". Otros diarios aparecen así en Wikipedia. Ninguno dice, por ejemplo, "Macrista" o "Duhaldista". --Andres arg (discusión) 23:50 30 ago 2010 (UTC)Responder
Hola Andrés. El problema es que para kirchnerista hay fuente de referencia pero no la hay para las que sugieres. Por otra parte, existe la página de Kirchnerismo dedicada a describir sus características ideológicas.--Héctor Guido Calvo (discusión) 00:52 31 ago 2010 (UTC)Responder

Palermo Soho

editar

Cambié la denominación "Palermo Soho" por Palermo ya que, si bien el primero es un nombre coloquial, corresponde hacer mención al barrio oficialmente reconocido en el catastro de la Ciudad de Buenos Aires.

Canopus49 (discusión) 19:13 27 sep 2010 (UTC)Responder

Sección "aspectos económicos"

editar

Decidí eliminar provisoriamente el párrafo que decía «al tiempo de la salida a la calle de su primer número se opinó que dado que el nuevo diario aparecía cuando la prensa mundial pasaba por uno de sus peores momentos ya que el avance de Internet ocasionó la caída abrupta de su circulación y la consiguiente declinación de la inversión publicitaria» ya que es ininteligible.

Canopus49 (discusión) 20:10 27 sep 2010 (UTC)Responder

Ediciones y reversiones

editar

Bueno, dado que se está dando casi una guerra de ediciones en el artículo por el calificativo kirchnerista al empresario Szpolski. Propongo tomar la frase utilizada en su artículo: Se lo califica de empresario de orientación "kirchnerista" así se resuelve el conflicto. Aunque creo que es prescindible mencionar la ideología del empresario, cuando se dice que tiene una línea editorial "kirchnerista". PitBud (discusión) Además, me gustaría aclarar que ni "Urgente 24" ni "Periodico Tribuna" constituyen una fuente seria de información, no es más que necesario mirar las fuentes que están proporcionadas en el artículo. PitBud (discusión)

ideologia.

editar

hace falta poner la idiologia del dueño?. entonces deberian poner en perfil el dueño es el empresario opositor fontevecchia. o en clarin el dueño es el grupo opositor clarin. o en la nacion el dueño es el opositor mitre. es ridiculo poner la ideologia. si lo hacen en un articulo haganlo en todos.

Ideología otra vez

editar

Realmente creo que se debe cambiar lo que dice ahora. "Progresismo", "centro-izquierda", no sé. Sino agreguemos "antikirchnerista" en la página de Clarín... --Dannnny~(Elogios acá) 15:11 7 may 2012 (UTC)Responder

Las informaciones deben tener fuente y las calificaciones ideológicas no son excepción. Y si no hay fuente, no hay que poner ninguna,--Héctor Guido Calvo (discusión) 21:55 7 may 2012 (UTC)Responder

Entonces debería quedar en blanco, porque no tiene ninguna fuente. Y la fuente de la primera referencia está en las antípodas de la neutralidad. --Dannnny~(Elogios acá) 22:55 7 may 2012 (UTC)Responder
Yo opino que en la ficha sólo debe ir información objetiva, y la ideología de un medio periodístico siempre es discutible y subjetiva.--Héctor Guido Calvo (discusión) 00:01 8 may 2012 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Tiempo Argentino (diario fundado en 2010). Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 21:09 18 ene 2020 (UTC)Responder

Volver a la página «Tiempo Argentino (diario fundado en 2010)».