Discusión:Tláloc

Último comentario: hace 8 años por 189.188.5.200 en el tema Visión náhuatl-culhua

ok--186.81.189.59 (discusión) 00:52 24 nov 2011 (UTC)Responder

¿Quién diablos edita estos artículos? editar

Me he encontrado con errores inemensos en la practica totalidad de los artículos que tratan sobre las culturas prehispánicas, citan sólo una o dos fuentes confiables, porque lo demás son esas "explicaciones" nueva era que son patéticas, y todavía hay quién dice que este artículo relacionado con Tláloc está bien, mentira, no hay fuentes, y aquí eso es lo que vale. No dicen siquiera de donde sacaron que octli es néctar, ¿sería interesante comprender que autor le da al pulque ese apelativo? Ni que decir que se hace ver a la deidad como un hecho metafisico estúpido (Tláloc es una deidad, no el ciclo del agua), ni olvidarme puedo de que tampoco dan la variante de Rémi Simeón que dice que Tláloc proviene de Tlal-li & on-oc.J.G. Duran (discusión) 06:12 31 dic 2013 (UTC)J.G.DuránResponder

Visión náhuatl-culhua editar

¿Quién se inventó lo de "visión náhuatl-culhua", así con guión y todo? Suscribo lo que dice J G Durán. Esto hay que volverlo a hacer.--189.188.5.200 (discusión) 23:37 28 oct 2015 (UTC)Responder

Términos Eliadianos y paradoja de lo sagrado y lo profundo editar

Se hace mucha mención a esto en el articulo y no esta referenciado ni explicado. No quiero removerlo directamente como IP pero creo que requiere ajustes. En la sección de atributos y simbolismo se explica mejor pero abusa de palabras domingueras:

"es en sí una ruptura ontológica presente en toda hierofanía"

Si no hay quejas opino que hay que reestructurar las partes del articulo que se expresan de manera tan complicada.

Volver a la página «Tláloc».