Tolosa, en el centro del valle del oria, solo puede ser una desvirtuación interesada, para tapar el viejo saber, llamándose antiguamente Ta-lo-iza-r

editar
To-lo-sa Ta-lo-izar, como Bi-lo-Oria, (la dormida de las de debajo de la Obviedad), (eran anímico telúricas, por tanto, este LO, como el Jo, de Arta-jo-ona ó Jo-or-dana, y entre otros el Pa de Pa-an-p-LO-ona,(mil años después del ridículo cesar, seguían siendo comunistas)... (besar-pegar-dormir)... eran afirmaciones de su situación sobre la Amona...) Todos eran oraciones-topónimos y después antropónimos, modelados, con su idiosincrasia ó temperamento, cuando la necesidad cambiante, obliga á, (la superación de la "familia" gens inmensa, siendo derivados á, la restringida actual patriarcal)...Vean en este punto Aiz-ko Aitz-p-itxikia...y, los Lizar...como también eran Le-izar...ra-aga-ate-uste...con respecto a "SUS" viejas creencias, las cuales, fueron las definitivas, hasta que el Sabio, afora a Estas Esas en el homónimo Valle, y, (como adoradores de montes-Mendi-igo, dejan atras el Aitzaitza, pasando al AR-AL-AR, de las aitzpak de la peña, al ar-ri de la manipulación y varón)...Donde prácticamente todos los pueblos, nos siguen informando de lo mismo...Consanguinidad, tipo de organización y, tabúes...Un abrazo cariñoso a los tolosarras, pero sobre todos, a la familia de la Sra claudia ma-iza, mayor y amiga de mi difunta madre, muertas de mayores y, solidarias tras el golpe de los fachas...R.j.r.p.p. de Abarkaiza eta Le-izar-ra


No debería titularse "Comarca de Tolosa"? Wikiántropo (discusión) 14:05 11 dic 2011 (UTC)WikiantropoResponder

Volver a la página «Tolosaldea».