Discusión:Trama (narratología)

Último comentario: hace 5 años por 187.176.35.154 en el tema opinion

Genette distinguió entre trama (sujet o plot) y fabula (story), donde el primero se refiere a los hecho narrados por el autor mientras que el segundo se refiere a la serie de proposiciones narrativas ordenadas lógica y cronológicamente. Desconozco si estos son los términos exactos al uso en español, pero son muy relevantes en el la crítica literaria. Deberían mencionarse en este artículo, pero no puedo ampliar la información. ¿Alguien puede añadir más datos? --Beto (discusión) 15:06 8 feb 2012 (UTC)Responder

Trama e historia

editar

En el artículo -escribo el párrafo entero- se dice: La trama es el cuerpo de la historia.

Yo no lo entiendo. Me explico: La trama pertenece al plano de la forma y la historia al plano del contenido; pero no están al mismo nivel: El relato (o discurso) es el cuerpo de la historia, la trama es el cuerpo del argumento, en mi opinión.--Lmbuga Lmbuga en Commons 14:46 19 sep 2012 (UTC)Responder

Fábula y argumento

editar

No se entiende la diferencia entre fábula y argumento. En mi opinión, son lo mismo--Lmbuga Lmbuga en Commons 14:51 19 sep 2012 (UTC)Responder

opinion

editar

sigue a S.gaballs05 en instagram — El comentario anterior sin firmar es obra de 187.176.35.154 (disc.contribsbloq). 13:30 5 jun 2019 (UTC)Responder

Volver a la página «Trama (narratología)».