Discusión:Uruguay/para hacer

Último comentario: hace 16 años por MRK2001

  • Corregir: en la introduccion aparece un texto que dice que es es segundo con indice de corrupcion despues de chile y en la historia del gobierno dice que es el pais con menos indice de corrupcion.

escribe otro-------------------------------------------

No se editar aca, pero tengo algo que decir: "La percepción de la corrupción" que elabora "transparency International" ES una cosa diferente al "Indice de corrupción" (no necesariamente la corrupcion es la percepción de ella) (como curiosidad ese índice era mucho mas alto hace unos años atrás ---> lo que no implica que la corrupcion haya cambiado tanto (leyes, costumbres etc) sino solo su percepción.


  • Corregir: la parte de los ministros. Hace bastantes dias que se renovo el gabinete y el cuadro sigue igual. Pronto --MRK2001 (discusión) 21:27 11 mar 2008 (UTC)Responder
  • Ampliar sección Cultura
  • Corregir: la parte de la agricultura uruguaya esta muy mal hecha, cuando dice que la agricultura uruguaya es baja en insumos como tecnologia y mano de obra y que se obtiene bajos rendimientos esta en un grave error. la agricultura uruguaya utiliza tecnologias modernas gracias a lo cual es baja en mano de obra, teniendo rebdimientos buenos e incluso rendimientos record, (por ejemplo los rendimientos obtenidos por hectare en arroz son de los mas altos del mundo junto a los de EE.UU) y el lema dice "uruguayo alimentado con pasto sector de la carne" no siquiera tiene una correcta sintaxis. la caña de azucar es un cultivo marginal que ni siquiera atiende el total del mercado interno teniendo serias limitaciones climaticas por ser un cultivo que requiera mayores temperaturas, por lo que no es representativo que se ponga una foto de la caña de azucar, en cambio deveria aparecer un trigal o plantaciones de soja, arroz etc...
  • Corregir: en la parte que dice "la industria del software" se seberia no ultilizar el termino industria, al igual que con el caso del turismo pues hambos secores constituyen servicios. es un termino muy comn denominarlos industria pero NO lo son.. — El comentario anterior es obra de 200.40.61.26 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. 00:47 30 abril 2008 (UTC)
  • Corregir: el tero no es el ave nacional, es el hornero. El error también está en la página de wikipedia del tero (Vanellus chilensis). No sé en qué fuente buscar este dato, pero en la web aparecen varias referencias al hornero como emblema (http://www.profesorenlinea.cl/Paisesmundo/Uruguay/Uruguay_Emblemas.html); las páginas que dicen que el tero es el ave oficial uruguaya claramente copiaron y pegaron lo que dice en wikipedia. Probablemente la selección de rugby haya sido el motivo del error.
  • Corregir: en la parte de Idiomas se debe de agregar la fuerte influencia del alemán en varias zonas del pais donde pasa a ser el idioma principal por delante del español como por ejemplo los pueblos de Gartental, Colonia Delta, El Ombú y Nuevo Berlin en los departamentos de Rio Negro y San José fuera de estos hay al rededor de 40 mil uruguayos que hablan alemán.
Volver a la página «Uruguay/para hacer».