Discusión:Valdemoro del Rey

Provincia: Cuenca
Comarca: Alcarria conquense
Código postal: 16521
Localización: Latitud: 40.25, Longitud: -2.6166667
Superficie: 502 h
Altitud: 830 m
Distancia: 80 km de Cuenca
Fundación: Incierta
Habitantes: 40 aprox
Gentilicio: Valdemoreros
Página web: www.valdemorodelrey.es

Descripción

editar

Valdemoro se encuentra situado a unos 130 km de Madrid y a unos 18 de Huete, municipio del cual es pedanía. Se ubica en la cima de un cerro y se haya rodeado por otros de mayor altitud, que limitan con los términos de Saceda, Peraleja, Portalrubio y Moncalvillo.

Gentilicio

editar

Valdemoro adquirió esta denominación durante la primera fase repoblativa posterior a la reconquista (1126-1157) ya que afectó en su mayor medida a toda la zona de la alcarria. Su origen etimológico es “Val moro” que viene a significar Valle del Moro

Geografía

editar

Además de una orografía semi-montañosa propia de la zona alcarreña en la que se encuentra situado es necesario destacar en la flora y fauna los bosques de encinas y pinos, junto una amplia gama de arbustos en el sotobosque como son el tomillo, romero, etc…

El término es susceptible de caza tanto mayor como menor, debido a la existencia de jabalí, conejo, liebre, codorniz, perdiz, paloma, etc…

Economía

editar

Este pueblo sigue siendo aún agrícola, siendo por tanto la principal fuente de ingresos de los habitantes que allí viven la producción de olivo, cereal y girasol, además de ganado ovino con el mantenimiento de varios centenares de cabezas o ovejas y cabras que dan leche a una de las principales queserías de la zona.

Historia

editar

Es probable que el pueblo existiera si no en el lugar actual próximo a él ya con anterioridad al siglo XII, debido al yacimiento funerario localizado en el denominado Barranco Muleto, y al descubrimiento de diversas monedas de ocupación musulmana.

Debido a las continuas revoluciones y consecuentes saqueos ocurridos en España, no tenemos otra noticia hasta la redacción del Catastro del Marqués de la Ensenada (XVIII), donde aparece por primera vez con el título de Villa. Durante gran parte de la historia de la localidad, Valdemoro ha tenido la denominación de Valdemoro del Rey, salvo los periodos de gobierno republicano, que cambió el nombre por Valdemoro de la República.

Monumentos

editar

Iglesia de San Miguel La iglesia es del Renacimiento y se cree que data de finales de siglo XVI el inicio del proyecto y de principios del XVIII la total y completa finalización de la misma. Una de las características por la cual destaca es precisamente por los materiales utilizados en la construcción. Éstos son principalmente los adobes y el pedernal, éste último de la misma zona en la que se encuentra ubicada la iglesia. La nave posee 4 retablos, uno de ellos, el cual se corresponde con el altar mayor, es de estilo Renacentista, coincidiendo con el estilo de la iglesia. Los otros tres son de estilo Barroco, uno consta con la imagen de la crucifixión, otro posee una pequeña representación de la Virgen de Fátima, y el tercero y último posee un aleluya.

En www.valdemorodelrey.es puedes encontrar más datos sobre la historia, construcción de la iglesia, etc.

Fiestas

editar

San Juan: 24 de junio
Fiesta de Agosto: 2º fin de semana de Agosto
San Miguel: 29 de Septiembre

Turismo

editar

Servicios

editar

Actualmente, el Bar del pueblo, esta cerrado.

Actividades

editar

Excursión al Valle de Río Mayor
Excursiones por los parajes del término (más información en www.valdemorodelrey.es)
Procesiones de Semana Santa

Volver a la página «Valdemoro del Rey».