Discusión:Virus/Archivo1

Último comentario: hace 13 años por Amiancht en el tema "Ciclo de vida" ¿Un virus?

Primer comentario

editar

Perdón, una humilde opinión, en el título: "origen de los virus..", por simple lógica, ellos necesitan un huésped para poder replicarse, luego, si fueron los primeros seres vivos: ¿A quiénes infectaron? ¿A Dios?, al autor que por favor piense en esto, no sea que el artículo posea información lógicamente contradictoria, como es el caso.

Creo que el artículo recoge muy bien la disyuntiva que planteas, y no aporta nada erróneo.

La posición de los virus como frontera entre lo vivo y lo inerte plantea a los científicos el problema de su origen. Para muchos, los virus serían los primeros seres, en la historia de la evolución de lo Estas molécula aparecen en el núcleo de la célula hospedadora e interfieren en la regulación de los genes que allí se expresan, concretamente en los que codifican para determinadas hormonas.

Creo que esta información sobre los viroides completaría mucho el artículo, ya que la definición que se da es errónea.

Mon

Estoy en desacuerdo totalmente con el título "origen de los Virus", como dice el caballero de arriba por simple lógica...

¿Retrovirus compuesto por ADN?

editar

Por favor, quitad la foto de la portada donde se señala que un retrovirus posee ADN, no hace falta decir que está compuesto por ARN.

Aidel

en realidad por dos cadenas de arn de complementariedad + unidas por un enlace de hidrogeno

Nicolas


perdon pero por varios enlaces de hidrogeno si no te importa

Tipos de Virus

editar

Quiero que haya toda una pagina en google de todos los tipos de virus que existan

XIME!! Me podrian explicar como pueden acusar a seres sin vida!! de las enfermedades!!...es ilogico algo sin vida..no produce nada!!!!......acaso el verdadero causante no es nuestro organismo???!! .......si en nuestro cuerpo hay muchos virus y no nos afectan porque decimos que estos causan las enfermedades!!?!! .......--Ximex 05:01 19 mar 2007 (CET)

La cicuta es una sustancia sin vida y causa nada menos que la muerte. Así que no tiene nada de ilógico. Si quieres acusar nada menos que a nuestro propio organismo deberás aportar unas pruebas bien grandes, tan grandes como esa acusación. -- Fernando Estel 13:08 19 mar 2007 (CET)

¿¿¿¿estan seguros que los virus causan las enfermedades???!!!!

editar

[1]aqui les mando este vinculo para justificar la duda que tengo sobre los virus http://--Ximex 05:06 19 mar 2007 (CET)

Un texto que empieza por no saber diferenciar entre tipos distintos de virus y variaciones o mutaciones de un mismo tipo de virus no me da ya demasiada confianza. Ademas utiliza tantas falacias, como mezclar a los homosexuales, buscando un enemigo mas fácil de abatir, el "como todo el mundo sabe". No, mentira, eso hay que demostrarlo. Falacias y mas falacias. Un virus como es inanimado, no puede causar enfermedades, pero un error alimentario, que es AUN MAS inanimado, resulta que si ¿por que? porque les conviene. Utilizar una falsa discusión con un falso oponente torpe que no sabe responder correctamente a las preguntas también lo es. Pregúntele a un médico de verdad y no a una página web, y verá como se despejan sus dudas. Un saludo -- Fernando Estel 13:17 19 mar 2007 (CET)

-Hombre... no se qué decirte. El VIH causa el SIDA. ¿Tienes alguna duda? Yo creo que usted debería hablar con un médico de verdad.

el virus

editar

Dice en el contenido que el virus esta formado por acido nucleico y la envoltura proteinica, entonces al ingrasar, como loa hacen para quederce en un cuerpo?

R Los virus de envoltura proteica "inyectan" su acido nucleico a la celula donde se sintetizan envolturas nuevas para la siguente generacio que no puede salir hasta destruir la celula.


jorge riquelme--201.214.134.253 03:00 7 abr 2007 (CEST)


me gustaria añadir ke respecto al sentido en la parte genoma, el Rna minus ke no kodifica, para pasar a una molecula de RNA de sentido plus no usa una DNA polimerasa sino una REPLICASA viral!!!! la DNA polimerasa crea DNA, la RNA polimerasa crea RNA, para crear RNA desde un molde de RNA se necesita la replikasa, a lo igual ke para pasar de RNA a DNA se necesita una retrotranscriptasa o transcriptasa inversa VIRAL!!!

¿Entidad biológica?

editar

¿El virus está vivo? R Un virus no está vivo (un antiBIOtico no le hace nada), es materia inerte originada y relacinada con los seres vivos y portanto forma parte materia biológica. --

Hay una gran discusion entre que es y que no es un ser vivo, sobe todo por las teorias del origen de la vida, digo, si todo se origino a partir de moleculas, el virus esta vivo, y si todo se origino por que Dios nos hizo del barro y a la mujer de la costilla del hombre barro, LOS VIRUS ESTAN VIVOS! y son seres extraterrestres que nos vinieron a invadir, sobre todo ha de ser el de la encefalitis que te dio, hijo, por tanto pensar en eso. por cierto, los antibioticos tienen ese nombre por que mata todo (TODO) claro ahora hya unos mas nobles que nadamas le dan en la madre a los bichitos procariotas (bacterias, y algunos virus, deveras que la ignorancia duele verdad?) pero en realidad un exceso de estos pueden dañar severamente a los eucariotas.

Para todos los demas que si tienen mas de 4 neuronas, obviamente hay que definir la relacion de vida, pero mientras tenga ADN o ARN, se puede discutir que es un ser vivo, hay personas que dicen que no, y muy respetables las dos opiniones, yo todavia sigo investigando mas sobre eso, ya que a eso me dedico por el momento.— El comentario anterior sin firmar es obra de Vanishing corpse (disc.contribsbloq). --LP (discusión) 17:49 21 ago 2008 (UTC)

Vanishing corpse, el anterior tenía su parte razón, aunque no lo haya expresado muy bien. No se llama antibióticos a los fármacos específicos contra virus, sino antivirales. En cualquier caso el argumento se basaba en la etimología de la palabra antibiótico, y ciertamente no es válido en sí mismo. --LP (discusión) 17:49 21 ago 2008 (UTC)

Deberíais recordar consultar a lo propia wikipedia, y en el artículo "vida",artículo destacado por otra parte, se excluye a los virus como seres vivos, y por tanto, como entidades biológicas. Creo que deberíais respetar lo que se recoge en un artículo "superior" hasta que aparezca una fuente más fiable que la contradiga, ya que al fin y al cabo ese es el espíritu de la wikipedia... Jorge

definición y origen de los virus

editar

La posición de los virus como frontera entre lo vivo y lo inerte plantea a los científicos mas que el problema del origen, el probema de definir virus, célula y vida. El origen de los virus puede estar intimamente relacionado con el origen mismo de la vida pues como sabemos ellos necesitan un huésped para poder replicarse, luego, no pudieron ser los primeros seres vivos. Sinembago este huésped podría ser "no vivo", es decir los virus por definición no realizan funciones metabólicas, pero son sin duda los mas eficientes en las funciones de replicación, transcripción y traducción del material genético y sus ancestros pudieron estar implicados desde el origen hasta el perfeccionamiento de estos mecanismos previamente a que sucediera en las células. simultaneo al origenarce las "celulas", es decir unidades fisicamente cerradas con fuciones metabólicas poddrian haber sido dependientes de la trasmición de información metabólica al liberar ácidos nucléicos en subunidades chicas libres o encapsuladas (ancestros de los virus). Así podrían haber estado coevoluvionando pre-celulas y pre-virus desde antes que la vida existiera, y puede que los virus aun sea un mecanismo crucial para la innovación y permanencia de la vida.


en definitiva, un virus es lo ke me sale de la punta del.....(filosofia barata)

Que pasaria al final?

editar

Una pregunta, si hipoteticamente los virus llegaran a infectar todo ser vivo, que pasaria al final, a que infectarian, a ellos mismos? a Dios?. dibojutri 01:22 3 sep 2007 (CEST)

Lo más probable es que todos los seres vivos estén ya infectados por virus: estarlo es lo natural. --LP 08:38 3 sep 2007 (CEST)

Es una pregunta ridícula... ni siquiera se comprende, si no quedaran más células, no se podrían sintetizar más virus... Pero tranquilo, que los virus no te van a traer el apocalipsis.

"Ciclo de vida" ¿Un virus?

editar

Ciclo de vida ¿Un virus? Un virus no es un organismo vivo, no puede tener "Ciclo de vida" hay que corregir eso por un título más preciso. — El comentario anterior sin firmar es obra de 190.172.237.204 (disc.contribsbloq).

R-Estoy deacuerdo con que puede ser un titulo confuso sobre todo cuando hay confusión sobre la clasificación de los virus, y veo que fue corregido pero, la expresión "ciclo de vida" es una expresión muy usada de forma figurativa. Ejemplos cotidianos que se usa esa expresión de forma figurativa: "Ciclo de vida de las estrellas del universo", "Ciclo de vida del sotfware",... Y en los dos ejemplos citados se sabe de seguro que ni la estrella esta viva, y ni los programas informaticos estan vivos. Como verás es una expresión muy usada, pero veo correcto en este caso cambiar el titulo ya que la clasificación de los virus es muy confusa y así evitaría la malinterpretación del texto.--Amiancht (discusión) 11:30 2 mar 2011 (UTC)

¿Qué necesitaría para estar vivo?

editar

Para que se considere que un virus tiene vida, ¿es necesario que tenga ADN y ATP? o que es lo que hace que no los consideren vivos, según lo que he leído realizan funciones típicas de todo ser vivo, ¿porqué no considerarlos así?

Me ayudarían mucho sus puntos de vista. Gracias.--Careeli (discusión) 03:51 11 ago 2008 (UTC)

Tienen identidad genética y evolucionan, como los organismos, pero carecen de autonomía: no se reproducen, sino que su huésped los reproduce, y no tienen metabolismo, sino que alteran el de su huésped para que sean las células de éste las que trabajen para su perpetuación. Me parece apropiado decir que son sistemas biológicos, pero si decimos que son organismos, o seres vivos, debilitamos la definición de esos conceptos. Aún así muchos, en general más pragmáticos y menos preocupados por la teoría biológica, prefieren hacerlo. --LP (discusión) 06:21 11 ago 2008 (UTC)

Si ni los biologos logran ponerse de acuerdo, no esperen uds decidir si un virus está o no vivo. Recordemos que ni siquiera tienen una clara definicion de vida, sin embargo un acercamiento bastante eficiente de definicion de "vida" lo aportan Varela y Maturana, al hablar de la autopoiesis. Desde ese punto de vista, me parece que los virus si deberian ser considerado como "vivos". Además tengan presente que NINGUN organismo vive en un ambiente que le es adverso. ¿Acaso no estan vivos parasitos de muchos organismos que, si se sacan de los huespedes, se mueren? Un virus es eso, un parasito que está en estado de latencia hasta que encuentra un huésped adecuado

salu2 Jose

Precisamente la autopoyesis no es aplicable a los virus. --LP (discusión) 19:54 28 oct 2008 (UTC)

El concepto de vida es un punto muy discutido; a mi parecer es un concepto demasiado arbitrario como para poder darle características específicas, y los límites se pueden confundir. Pero siguiendo el concepto más reconocido actualmente (que NO son seres vivos), podemos ver al virus como una maquinaria compleja de moléculas biológicas, una partícula de materia orgánica que dentro de un ser vivo provoca cambios metabólicos y produce copias de sí mismo. Sin embargo no podemos considerar un ser vivo tampoco a una maquinaria proteica. Pero lo más importante es que la diferencia de complejidad entre estas partículas y la "unidad funcional de vida", la célula, es TAN GRANDE, que el virus tiene más parecido a los productos celulares (proteínas, etc.), que a la célula misma. De hecho se piensa que los primeros virus son productos celulares.

Precisamente si nos ponemos a comparar vida con virus, surge la gran diferencia entre entidad biologica y un virus, la homeostasis, que toda forma de vida tiene. Ademas si vemos con ojos criticos lo ke son, podriamos decir ke son cadenas de información genética flotando, que cuando encaja por azar en algun hueco que encuentra, cambia la programación (en este caso de la celula) para replicarse, que no reproducirse (no confundir los terminos, son cosas diferentes), que es otra de las bases de las formas de vida, la reproducción y no replicación, ya que la replicación, en términos evolutivos, es totalmente inútil. --Güaterman (discusión) 19:44 23 nov 2009 (UTC)

Esquema sobre la clasificación de Baltimore

editar

Creo que el esquema que ilustra la clasificación de Baltimore, atendiendo a cómo el ácido nucleico propio del virus pasa a ARN mensajero, está equivocado. Los virus del grupo IV no necesitan transcribir su ARN, lo pueden usar directamente como mARN, son los virus del grupo V los que necesitan transcribirlo. El texto lo describe bien, el que está confundido es el esquema de la derecha. Sería necesario editar el esquema y cambiar "IV" por "V" y viceversa. Galenocantabru (discusión) 19:19 7 feb 2009 (UTC)

El dibujo del grupo V es correcto, pues el virus hace una copia complementaria de su genoma y obtiene el mRNA. En cuanto al grupo IV, ambas posibilidades son correctas: el genoma puede utilizarse directamente como si fuese mRNA o también puede copiarse a través de un (-)ssRNA intermedio para originar más mRNA.Franciscosp2 (discusión) 20:21 15 feb 2009 (UTC)

descubrimiento de los virus

editar

Algo que se deveria decir tambien es que la primera enfermedad infecciosa en animales producidas por virus fue la de myxomatosis en conejos descubierta extraoficialmente por el doctor Sanarelli en Uruguay, claro que luego fue opacado por el descubrimiento de la aftosa que si fue oficial logicamente por haberce descubierto en un pais mas desarriollado.

Nicolas Uruguay.

¿Algún libro o artículo científico que apoye esos hechos? Franciscosp2 (discusión) 20:13 15 feb 2009 (UTC)

francisco: http://www.exopol.com/general/circulares/138.html

ese enlace es para un articulo de la escuela de veterinaria en saragoza, España. espero te sirva sino puedes enviar un mail a la catedra de microbiologia de la facultad de veterinaria de la UDELAR en Uruguay. En el articulo comenta que la myxomatosis fue descripta en 1896 dos años antes que la fiebre aftosa.

Nicolas. Estudiante facultad de veterinaria universidad de la repulica Uruguay.

Me temo que el artículo no lo deja claro. El artículo dice que la enfermedad de la mixomatoxis fue descrita en esa fecha, pero no que se estableciera que es debida a un virus, como en el caso de la fiebre aftosa. Saludos Franciscosp2 (discusión) 18:45 8 may 2009 (UTC)

Yo puedo descubrir el sol y no saber de qué está hecho. Descubrir una enfermedad no incluye identificar el virus causante, y ahi tienes el ejemplo del VIH y el síndrome de la inmunodeficiencia adquirida; el virus se descubrió bastante después Jorge

Correcciones

editar

Estaría bien que alguien con capacidad de editar este artículo corrija "delecciones" por deleciones.

Y que se haga una referencia al artículo de Wikipedia 'Infección' (http://es.wikipedia.org/wiki/Infecci%C3%B3n) en la primera aparición de este término. Por cierto, ¿por qué está bloqueado el artículo?--Verbigracias (discusión) 04:22 8 may 2009 (UTC)

Hecho. Respondiendo a la pregunta, el artículo está bloqueado porque los adolescentes visitan bastante esta página para sus trabajos escolares y algunos de ellos aprovechan para editar el artículo y hacer referencia a sus compañeros o profesores. Franciscosp2 (discusión) 18:50 8 may 2009 (UTC)

Cuestiones que no se mencionan nunca y sin embargo son esenciales

editar

Por mas que leo comentarios y explicaciones, en todos los medios como TV, Radio, Internet, médicos etc. en todos existe una ausencia común. ¿ Existe alguna evidencia de voluntad por parte de los virus de infectar, contaminar o inyectar sus proteinas?. Los seres humanos cuando tenemos hambre movemos nuestros miembros para atrapar la comida, la llevamos a la boca y la digerimos por propia voluntad. Los leones tambien lo hacen, los perros, las gaviotas etc. En fin todos los seres vivos con movilidad. Las plantas y otros seres vivos que no tienen movilidad solo pueden nutrirse del medio mas próximo que les rodea. Mis preguntas son las siguientes ¿ Los virus sacan la tompetilla cuando quieren para inyectar a las células? ¿Como saben a quien inyectar y no a los propios virus compañeros? ¿ Y que pasa es que solo tienen interes en reproducirse, es que no comen o no se alimentan? Una vez infectada una célula a la que introducen parte de su masa corporal, ¿ les queda para inyectar a mas sin reponer energía ?. Por cierto sin están compuestos de proteinas, alguien me puede indicar que aminoácidos forman esa proteinas? Cuando tenemos necesidad de alimentarnos tenemos la voluntad de elegir entre varios alimentos los que mas nos apetece. ¿Los virus por que células tienen preferencia? ¿Como pueden inyectar a células duras como las de los huesos? En fin tengo un millon de dudas y no encuentro información que me explique estas cuestiones, si algún amable lector de este comentario me quisiera dar un poco de luz, se lo agradecería. Este comentario esta escrito por--85.49.64.214 (discusión) 21:58 28 jun 2009 (UTC) CPP--85.49.64.214 (discusión) 21:58 28 jun 2009 (UTC)

Cuando un organismo o entidad biológica es capaz de producir millones de descendientes, lo que le ocurra o haga cada individuo en particular carece de importancia. Basta con que una sola de los millones de las copias producidas llegue al lugar correcto por puro azar para que la especie prospere.Franciscosp2 (discusión) 05:41 29 jun 2009 (UTC)

Un virus puede ser eliminado del cuerpo por medio del sistema fagocitico? Si alguien m pudiera responder me seria de gran ayuda! gracias angelik


pregunta

editar

Un virus puede ser eliminado del cuerpo por medio del sistema fagocitico? Si alguien m pudiera responder me seria de gran ayuda! gracias angelik


R: Una pequeña Correción Un virus ES INCORPORADO A LA CELULA por medio de la FAGOCITOCIS.

VIH, causa real del SIDA?

editar

Hasta hace poco, creía, como todo el mundo (supongo) que el SIDA era provocado por un retrovirus, VIH, pues bien, actualmente se puede encontrar información, y es más, hay varios premios Nobel reconociendo, que jamás ha existido ese virus y que de hecho jamás ha sido aislado nunca. Aportan algunas pruebas y testigos de infectados por VIH que jamas se han puesto antirretrovirales y llevan mas de dos decadas viviedo felices. Presonalmente creo que lo del VIH es todo mentira, pero seria ideal que alguien con mas motivación que yo escribiera y justificara toda esta informacion y la colocara como es debido en esta página, ya que se da por hecho que el SIDA (sindrome de la inmunodeficiencia humana) esta provocado por este virus que jamás ha sido detectado. Para un inicio de referencias pondre que el video Sidageist que puede encontrarse en casi cualquier sitio, sirve como referencia para seguir buscando información. --Güaterman (discusión) 18:08 24 nov 2009 (UTC)

¿VIRUS DEL SIDA?

editar

A mi me parece que la definicion de virus del sida que se da en la seccion 'virus que infectan celulas animales' es erronea ya que,primero el virus se llama VIH y eso todo el mundo lo sabe. Segundo,dicho virus no causa el SIDA sino que destruye el sistema inmunologico favoreciendo la aparicion de muchos problemas de salud queson en si el sida--166.238.172.2 (discusión) 21:07 7 dic 2009 (UTC)

el vih es la sigla de Virus de Inmunodeficiencia Humana; asi que no podria desarrollasrse es otros seres vivos que no sean humanos. segundo, el sida es una enfermedad que destruye el sistema inmunologico provocado por el vih; habras querido decir que lo que te mata es otra cosa pero decir que el vih no causa sida es erroneo. --Faidwen (discusión) 07:59 7 ene 2010 (UTC)

Volver a la página «Virus/Archivo1».