Distroller es una empresa mexicana de juguetes, creada por la diseñadora gráfica Amparo 'Amparín' Serrano en 2004.[1]​La marca se dio a conocer con la popularización del diseño gráfico Virgencita Plis, en el que se representa a la Virgen de Guadalupe caricaturizada y fue colocada en llaveros, libretas, cuadernos y otros productos. Tras su éxito, la marca evolucionó a ser empresa de juguetes.

Historia

editar

En 2004, Serrano comienza a crear diseños gráficos para familiares y amigos cercanos, y creó la imagen de Virgencita Plis como respuesta a una solicitud de una amiga suya para un bautizo. El diseño fue ganando popularidad y fue impreso en libretas, mochilas, cuadernos, almohadas, entre otros productos.[2]​ El nombre de la marca es un juego con la palabra en inglés "destroyer" ("destructor"), creado a partir de un personaje de Amparo 'Amparín' Serrano.

En 2007, Distroller otorgó la licencia de uso de imagen de los productos en respuesta al uso no autorizado de los diseños en productos a la venta en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y a partir de ahí realizó colaboraciones con la marca Scribe y permitió la creación de productos de marca propia.[3]​ 10 años después, el diseño de Virgencita Plis apareció en una serie de boletos de Lotería Nacional.[4]

 
Fachada de tienda Distroller en Pabellón Altavista, Ciudad de México

En entrevistas, Serrano declaró que sus ideas tienen origen en la cultura popular mexicana, incluyendo una versión caricaturizada de Frida Kahlo. Sus productos se encuentran a la venta en 60 puntos de venta, incluyendo tiendas propias de la marca.[5]​ En 2012, lanzó la colección Neonatos Ksimeritos, juguetes de colores que emulan a bebés recién nacidos con accesorios como chupones, cordón umbilical e incubadoras[6]​, juguetes que tuvieron mucha popularidad en México y fueron exportados a Latinoamérica y España en 2018 como parte de una estrategia de expansión.[7]

Controversias

editar

En 2018, la colección de juguetes Neonatos y sus comerciales fue criticados por promover estereotipos de género y tener connotaciones en contra del aborto. Regina Tamés, directora del Grupo de Información en Reproducción Elegita (GIRE), declaró para la sección Verne de El País:

“Es muy desafortunado que en 2018 sigan existiendo juguetes destinados solo a niñas o a niños. En este caso se idealiza la maternidad y se impone a las niñas que es la única aspiración que deben de tener en mente.”[6]

Como respuesta, Serrano expresó que lamenta la "mala interpretación" de sus creaciones, y la empresa negó que sus productos tuvieran carga ideológica católica. En 2024, la canción incluida en el anuncio original de los Ksimeritos se volvió viral en TikTok al ser incluida en una tendencia donde se muestran a personas cuidando a otras personas, animales, plantas u objetos que sean frágiles o estén en peligro constante[8]​.

En 2019, como parte de su colección 'Chamoy y Amiguis', Distroller lanzó una muñeca de tez morena llamada "Mole D'Hoya", que incluye una estrella de mar y una garrapata como mascotas. La muñeca fue criticada en redes sociales por promover la discriminación racista. [9]

Colecciones de juguetes

editar
  • Neonatos
  • Chamoy y Amiguis
  • Chikiti Pun Taun

Referencias

editar
  1. CEO, Pool (23 de julio de 2023). «Distroller: ¿Quién fue su dueña y cómo creó la marca?». EL CEO. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  2. «Virgencita Plis, la historia del diseño que impulsó la marca de ‘Amparín’ Serrano: ‘Es mi madrina’». El Financiero. 13 de diciembre de 2022. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  3. Escamilla, Viridiana Mendoza (26 de noviembre de 2013). «Virgencita plis… oración emprendedora». Forbes México. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  4. «Virgencita Plis, la historia del diseño que impulsó la marca de ‘Amparín’ Serrano: ‘Es mi madrina’». El Financiero. 13 de diciembre de 2022. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  5. Ruiz Mondragón, Ariel (2021). «DISTROLLER, INNOVADOR Y COMPETITIVO DISEÑO MEXICANO». Comercio Exterior Bancomext. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  6. a b País, Ediciones El (6 de enero de 2018). «‘Ksi-meritos’: los populares muñecos criticados por promover estereotipos de género». Verne. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  7. «Los Ksi Meritos llegarán a España; la empresa mexicana Distroller venderá sus juguetes en el Viejo Continente». Aristegui Noticias. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  8. México, Brenda Barrera / El Sol de. «Tengo que cuidar a mi ksimerito: qué significa el nuevo trend que inunda TikTok». El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  9. Staff, Indigo (22 de noviembre de 2019). «Empresa mexicana lanza muñeca Mole D´Hoya; usuarios acusan discriminación». Reporte Indigo. Consultado el 30 de mayo de 2024.