División de Honor Plata de balonmano 2012-13

(Redirigido desde «División de Honor Plata 2012/13»)

La División de Honor Plata 2012-13, tendrá una importante novedad en su formato de competición y es que debido a las desapariciones de clubes como el Escubal Badajoz, los arrastres de renuncias en la Liga ASOBAL y la negativa de varios clubes a aceptar una plaza en la categoría, esta temporada está competición constará de 12 equipos. Aún no está claro si habrá descensos a Primera Nacional porque se está estudiando la remodelación de las categorías en próximas temporadas. El sistema de ascenso vuelve a ser el mismo de las últimas temporadas.

División de Honor Plata de balonmano 2012-13
Datos generales
Sede Bandera de España España
Fecha Del 7 de octubre de 2012 al 27 de abril de 2013
Palmarés
Primero FC Barcelona B
Segundo Juanfersa Gijón
Tercero Bidasoa Irún
Datos estadísticos
Participantes 12
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Juanfersa Gijón y Ángel Ximénez Puente Genil
Descenso(s): Ereintza Aguaplast
Cronología
2011-12 División de Honor Plata de balonmano 2012-13 2013-14

Equipos

editar
Equipo Entrenador Ciudad Pabellón Marca Patrocinador
Adelma Sinfín   Rodrigo Reñones   Santander Pabellón de La Albericia Errea Adelma
Amenabar Zarautz KE   Xabier Letamendia Zarauz Polideportivo Municipal de Zarauz
Ángel Ximénez Puente Genil   Javier Elvira   Puente Genil Pabellón Alcalde Miguel Salas Nike Ángel Ximénez
Bidasoa Irún   Fernando Bolea   Irún Polideportivo Artaleku Joma Kirolgi
BM Alcobendas   Daniel García Nieves   Alcobendas Pabellón Amaya Valdemoro Mercury
BM Pozoblanco   Miguel Ángel Moriana   Pozoblanco Polideportivo Municipal Juan Sepúlveda Diadora
BM Torrelavega   Diego Soto   Torrelavega Polideportivo Municipal Vicente Trueba Errea Cantabria Deporte
Calmec Barakaldo   Txampi Rivero   Baracaldo Polideportivo Lasesarre Rasán
Ereintza Aguaplast   Alex Nogués Rentería Polideportivo Municipal de Rentería
FC Barcelona "B"   Toni Girona   Barcelona Palau Blaugrana Nike
Juanfersa Gijón   Alberto Suárez   Gijón Pabellón de Deportes La Arena Legea Gijón, Asturias
SD Teucro   Javier Barrios   Pontevedra Pabellón Municipal de Deportes de Pontevedra Elements

Equipos por comunidades autónomas

editar
Comunidad autónoma N.º Equipos
  País Vasco 4 Calmec Barakaldo, Bidasoa Irún, Amenabar Zarautz KE y Ereintza Aguaplast
  Andalucía 2 BM Pozoblanco y Ángel Ximénez Puente Genil
  Cantabria 2 Adelma Sinfín y BM Torrelavega
  Galicia 1 SD Teucro
  Cataluña 1 FC Barcelona "B"
  Comunidad de Madrid 1 BM Alcobendas
  Asturias 1 Juanfersa Gijón

Clasificación

editar
Pos Equipo J G E P GF GC Dif Pts
1 FC Barcelona "B" 22 16 3 3 687 597 +90 35
2 Juanfersa Gijón 22 16 2 4 605 526 +79 34
3 Bidasoa Irún 22 14 1 7 620 593 +27 29
4 Ángel Ximénez Puente Genil 22 13 3 6 566 523 +43 29
5 BM Alcobendas 22 11 4 7 610 584 +26 26
6 SD Teucro 22 12 1 9 617 577 +40 25
7 BM Torrelavega 22 10 3 9 626 607 +19 23
8 Adelma Sinfín 22 9 4 9 580 589 -9 22
9 BM Pozoblanco 22 6 1 15 528 613 -85 13
10 Calmec Barakaldo 22 5 1 16 566 628 -62 11
11 Amenabar Zarautz KE (A) 22 4 2 16 559 632 -73 10
12 Ereintza Aguaplast (A) 22 3 1 18 533 628 -95 7
Ascenso directo a Liga ASOBAL
Play-off de ascenso a Liga ASOBAL
Descenso a Primera Nacional
(D) Descendidos 2012
(A) Ascendidos 2012


Fase de ascenso (11-12/5/2013)

editar

El equipo ganador de esta fase disputada en Fuenterrabía, asciende a la Liga ASOBAL 2013/14.

Semifinales Final
      
1  Bidasoa Irún  24
4  SD Teucro  20
 Bidasoa Irún  26
 Ángel Ximénez Puente Genil  28
3  Ángel Ximénez Puente Genil  29
2  BM Alcobendas  27

Resumen

editar
Campeón de Liga: FC Barcelona "B"
Ascienden a Liga ASOBAL 2013/2014: Juanfersa Gijón y Ángel Ximénez Puente Genil
Juegan Play-off de ascenso a ASOBAL: Bidasoa Irún, Ángel Ximénez Puente Genil, BM Alcobendas y SD Teucro
Descienden a Primera Nacional: Ereintza Aguaplast
Ascienden de Primera Nacional: MMT Seguros Zamora, KH-7 BM Granollers "B", Handbol Bordils, Meridiano Antequera y BM Servigroup Benidorm

Estadísticas

editar

Actualizadas a últimos partidos disputados el 27 de abril de 2013.

Máximos goleadores

editar
Posición Jugador Equipo Goles
  Adrián Figueras FC Barcelona "B" 160
  Jon Ortuondo Calmec Barakaldo 142
  Leo Renaud-David Bidasoa Irún 119
  Ángel Fernández BM Torrelavega 118
  Toño Fernández SD Teucro 118
  Marc García Diéguez FC Barcelona "B" 112
  Erik Balenciaga Amenabar Zarautz KE 111
  Alberto Requena BM Pozoblanco 103
  José Manuel Herrero Lon Adelma Sinfín 103
10°   César Beret BM Alcobendas 102

Fuente: Máximos goleadores División Honor Plata

Referencias

editar


Predecesor:
Temporada 2011-12
División de Honor Plata
2012-13
Sucesor:
Temporada 2013-14