Doble Bragado de 2003

2002 << Doble Bragado 2003 >> 2004
Clasificaciones 7 etapas - 958,8 km
General Bandera de Argentina Juan Curuchet
Metas Sprint
Sub-23
Equipos

La 68ª edición de la Doble Bragado se disputó desde el 28 de enero hasta el 2 de febrero de 2003, constó de 7 etapas de las cuales una fue contrarreloj individual con una distancia total acumulada de 958,8 kilómetros.

El ganador fue Juan Curuchet del equipo Supermercados Toledo, que de esta manera lograba su cuarta Doble Bragado,[1]​ fue escoltado en el podio por Maximiliano Richeze del equipo Keops y Fernando Antogna del equipo Supermercados Toledo.

Equipos participantes

editar

Participaron 80 ciclistas, distribuidos 14 en equipos.[2]​ Del total de participantes 75 eran argentinos y 5 brasileros. Solo finalizaron 44 ciclistas.[3]

Equipos

editar
Supermercados Toledo  
Mar y Sierras - Toledo  
Imperial Cord  
Neumáticos Keops  
Municipalidad de Bragado  
Carpintería Bancalari-La Plata  
Tres de Febrero-D'Aye  
D'Aye-Tres de Febrero  
  • 25.   Darío Pagliarisi
  • 26.   Aldo Espósito
  • 27.   Eddie Cisneros
  • 28.   Matías Sayal
  • 29.   Juan Pablo Almirón
  • 30.   Fabián Millares
  • 43.   Gastón Corsaro
  • 44.   Francisco Surdo
  • 45.   Ariel Anacoreto
  • 46.   Daniel Capella
  • 47.   Diego Simiani
  • 48.   Daniel Pourtalet
Metrive – Salto  
Sao Caetano  
Peña Facundo Michelli  
Lomas de Zamora  
  • 55.   Rodrigo Mendieta
  • 56.   Luis Amorin
  • 57.   Breno Sidoche
  • 58.   Benedito Tadeo
  • 59.   Sydney Santos
  • 60.   Sebastián Aguilar
  • 61.   Mauricio Mello
  • 62.   Mariano Garay
  • 63.   Carlos Casas
  • 64.   Pablo Sosa
  • 65.   José Tolosa
  • 66.   Francisco Turano
  • 67.   Eduardo Cópola
  • 68.   Marcelo Osera
  • 69.   Roberto Antonio
  • 70.   Omar Guiñazú
  • 71.   Norman Mainieri
  • 72.   Eduardo Lofigo
U.P.C.N.-La Plata  
Bella Vista  
  • 73.   Emilio San Martín
  • 74.   Alfredo Páraga
  • 75.   Marcos Ferraris
  • 76.   Fernando Bniel
  • 77.   Raúl Flores
  • 78.   Sergio Guatto
  • 79.   Darío Oliva
  • 80.   Francisco Turano
  • 81.   Martín Hernández
  • 82.   Sebastián Sandoval
  • 83.   Emer Masone
  • 84.   Julio Marinoti

Etapas

editar
Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
28 de enero Caseros - Salto[4] 171   Ángel Darío Colla   Ángel Darío Colla
29 de enero Salto - Pergamino[5] 152   Gastón Corsaro   Gastón Corsaro
30 de enero Salto - 25 de Mayo[6] 186   Luis Lorenz   Luis Lorenz
31 de enero 25 de Mayo - Bragado[7] 135   Ángel Darío Colla   Gastón Corsaro
1 de febrero Bragado   16,8 (CRI)   Juan Curuchet   Juan Curuchet
1 de febrero Circuito en Bragado 122   Ángel Darío Colla   Juan Curuchet
2 de febrero Chivilcoy - Caseros[1] 176   Maximiliano Richeze   Juan Curuchet

Clasificación final

editar
Posición Ciclista Equipo Tiempo
    Juan Curuchet Supermercados Toledo 22 h 38'45"
2
  Maximiliano Richeze Neumáticos Keops + 13"
3
  Fernando Antogna Supermercados Toledo + 44"
4
  Gustavo Artacho Neumáticos Keops + 54"
5
  Luis Lorenz Tres de Febrero-D'Aye + 1'04"
6
  Walter Perez Mar y Sierras - Toledo + 1'15"
7
  Gastón Corsaro D'Aye-Tres de Febrero + 1'20"
8
  Facundo Bazzi Tres de Febrero-D'Aye + 1'25"
9
  Ezequiel Romero Imperial Cord + 1'47"
10
  Adrian Gariboldi Neumáticos Keops + 1'56"

Referencias

editar
  1. a b «Eterno». 3 de febrero de 2003. Consultado el 3 de septiembre de 2020. 
  2. «EQUIPOS PARTICIPANTES». 25 de enero de 2003. Consultado el 2 de septiembre de 2020. 
  3. «Clasificación General Final». Consultado el 3 de septiembre de 2020. 
  4. «El primer festejo fue para Colla». 29 de enero de 2003. Consultado el 2 de septiembre de 2020. 
  5. «En Pergamino, tras la segunda etapa: Corsaro, líder». 30 de enero de 2003. Consultado el 2 de septiembre de 2020. 
  6. «En la tercera etapa Salto-25 de Mayo ganó Lorenz». 31 de enero de 2003. Consultado el 2 de septiembre de 2020. 
  7. «Corsaro es otra vez el puntero». 1 de febrero de 2003. Consultado el 2 de septiembre de 2020. 

Enlaces externos

editar